J. AMIGUETTI | BENALMÁDENA | El Puerto de Benalmádena tiene la primera tormenta judicial en ciernes, una situación que pone en entredicho la gestión de la edil socialista responsable del Puerto Deportivo, Encarnación Cortés, con una condena, que se apelará, que obligaría a pagar unos 300.000 euros a la entidad propietaria del Willow. Así se ha conocido a través de un comunicado emitido de urgencia en la tarde de este miércoles por el propio Ayuntamiento en el que reconoce abiertamente la propia edil socialista que el juicio resulta a favor del Willow y que podría tener el Puerto, si resultara firme, que pagar dicha cuantía.
Así, la concejala socialista reconoce en el comunicado que "aunque hayan reclamado más de 13.650.000 euros, solo se ha estimado la cantidad neta en torno a 300.000 euros, lo que supone una estimación de apenas un 2 %". Y que pese a ello, restando importancia al montante a pagar por los benalmadenses, el Puerto Deportivo quiere mostrar "su desacuerdo con el contenido de la sentencia, y por ello anunciamos que presentaremos el recurso de apelación correspondiente para solicitar la desestimación de la demanda".
La situación de nerviosismo podría estar apoderándose del equipo de gobierno ya que dicha edil de Puerto fue un fichaje estrella del propio alcalde Víctor Navas para las filas socialistas en las municipales de 2019. En el comunicado enviado a los medios, la edil amenaza con ir con todo a por la entidad propietaria de dicha embarcación que hizo aguas en el Puerto de Benalmádena. Cortés, tras la celebración del juicio, asegura que la empresa municipal Puerto Deportivo ha interpuesto ya una querella por presunto delito de estafa procesal y falsedad documental, por considerar que el contrato que aportó en dicho proceso para reclamar más de 13,5 millones de euros a la entidad no cuenta con ningún tipo de validez jurídica ni administrativa.
Cabe recordar que la entidad propietaria presentó una demanda contra el Puerto en la que reclamaba esas cantidades en base, señala el propio comunicado del Consistorio, "a un supuesto contrato millonario de alquiler con un tercero". “El supuesto contrato no se aportó con la demanda, facilitándose únicamente un documento impreso en un ordenador sin firma alguna y, pese a llamarse contrato de arrendamiento, no se acreditó ni el pago de la fianza ni el pago de cantidad alguna que demostrara la existencia real del citado contrato”, explica la concejala.
“Jamás se había reclamado con antelación a Puerto Deportivo cantidad alguna en virtud de dicho contrato, no habiéndonos informado de su existencia, y ni siquiera declaró en el juicio persona alguna que lo hubiera firmado”, ha añadido Cortés.
De confirmarse este fallo judicial, la situación podría desencadenar la primera de las sentencias que pondría contra las cuerdas la gestión socialista en la marina benalmadense y una fuerte crisis de gobierno en coalición junto a IU, con un Puerto Deportivo que pasa por uno de sus peores momentos tras la crisis económica, la pandemia y casi siete años de mandato de Cortés, quien fuera mano derecha en su día del edil Francisco Salido, condenado en firme por su gestión en el Puerto y que fue arropada por el primer edil Víctor Navas tras separarse esta del edil independiente y denunciarlo por su gestión también en la marina benalmadense. Desde la oposición ya analizan la situación y todo apunta a que se pedirá que se asuman responsabilidades por el fallo judicial ya que el mismo, de confirmarse, supone un menoscabo importante para las arcas del Puerto Deportivo.
Desde el equipo de gobierno ya han intentado restar importancia a la condena por unos 300.000 euros a las puertas de un pleno este jueves que se antoja movido tras conocerse el fallo judicial. Fuentes de la oposición consultadas por este diario recuerdan que Cortés ya dijo en pleno que asumiría responsabilidades políticas si el fallo daba la razón a la entidad propietaria de la embarcación y que esa hemeroteca está ahí para cumplir con la palabra dada.