Andalucía se adhiere a la iniciativa europea #DóndeEstánEllas para visibilizar a las mujeres en el debate público
Moreno preside el 12 de febrero el Día de Honor de Andalucía en la Expo de Dubái
Durante esta semana, Andalucía exhibirá su potencial como referente en investigación, tecnología y creatividad, con un programa que incluye la celebración de espectáculos del Ballet Flamenco de Andalucía, desfiles de moda, showcooking, la difusión de audiovisuales temáticos sobre sectores estratégicos de la comunidad y un stand turístico interactivo.
6.000 estudiantes de FP se forman en computación en la nube a través del acuerdo con Amazon Web Services
El consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, ha visitado el IES Ramón del Valle Inclán de Sevilla, junto a Carlos Carús, Head of Technology de AWS, y ha explicado que esta iniciativa tiene como objetivo "preparar a la próxima generación de profesionales especializados y responder así a las necesidades de conocimientos sobre el cloud de Amazon, cada vez más demandado por las organizaciones españolas".
Marín inaugura en Prado del Rey la nueva señalética que unifica la imagen de marca de los Pueblos Blancos
Marín, que ha estado acompañado por la delegada del Gobierno andaluz en la provincia, Ana Mestre; la alcaldesa, Vanesa Beltrán, y los delegados territoriales de Turismo y Administración Local, María Jesús Herencia y Miguel Rodríguez, respectivamente, ha destacado la apuesta de la Consejería por el turismo de interior en unos momentos en los que la pandemia ha aumentado el interés de los visitantes por disfrutar de espacios naturales y del medio rural, ya que "cuando la gente viaja busca sentirse seguro". En este sentido, los Pueblos Blancos ofrecen un gran atractivo y se han convertido en un destino preferente.
Velasco asegura que la mejora del Parque Empresarial Santana facilitará la llegada de nuevos proyectos a Linares
El nuevo ingreso para la infancia y la inclusión de Andalucía será compatible con el empleo
Ruiz ha participado en la Universidad de Córdoba en las jornadas sobre 'Prestaciones y programas de garantía de ingresos', organizadas por la Consejería para analizar con expertos de otras regiones, y en base a criterios científicos y prácticos, cuáles deben ser las características de este tipo de prestaciones para lograr una mayor eficacia, así como las nuevas demandas de la población en situación de riesgo o exclusión para que cualquier programa de garantías de ingresos sea útil y alcance al mayor número posible de personas que lo necesitan.
La Junta reforzará su plan de inspección de la minería con un 25% más de actuaciones de control
El nuevo plan redoblará los esfuerzos en las inspecciones sobre la seguridad de los empleados y en la vigilancia de la maquinaria y equipos de trabajo. "No podemos obviar que la actividad minera, en determinados puestos de trabajo de operación, implica una peligrosidad mayor que otros sectores, y por esto se la dota de una regulación específica y de un régimen de inspección por parte de la Administración más estricto", ha subrayado.
Los humedales de Andalucía registran durante la invernada 819.300 ejemplares de 101 especies de aves
Más...
El SAS abre el 2 de febrero la vacunación de refuerzo a personas desde los 21 años y el día 4, desde los 18
En personas que no hayan recibido su primera dosis o estén a la espera de la segunda, si han pasado la enfermedad recientemente deben esperar en cualquier caso solo cuatro semanas, salvo en el caso de los niños de 5 a 11 años, que deben esperar ocho semanas y, en el caso de mayores de 65 años, que no es necesario esperar ese periodo de espera de cuatro semanas, simplemente que la persona se encuentre bien y fuera de aislamiento.
Andalucía reduce la espera de dependencia un 49% y cierra 2021 con récord de 257.227 beneficiarios
El informe señala que el número de personas beneficiarias en la comunidad no ha dejado de crecer desde 2019 a pesar de la situación de pandemia, cuyos resultados han sido devastadores entre un colectivo tan vulnerable como el de las personas en situación de dependencia. Así, en 2021 se ha registrado un incremento neto de casi 45.000 personas atendidas y 80.000 prestaciones más que a finales 2018, pasando de 212.243 atendidos a finales de la anterior legislatura a los 257.227 incluidos en el sistema a finales de 2021.