Empleo moviliza 40 millones de fondos de la UE para inserción laboral de 7.000 desempleados vulnerables
Los colectivos destinatarios de este programa son las personas con discapacidad, desempleadas de larga duración (que lleven 12 meses en situación de desempleo en los 18 meses anteriores al inicio del proyecto), personas pertenecientes a minorías étnicas, demandantes de empleo mayores de 45 años, personas inmigrantes, mujeres con problemas de integración social, personas desempleadas en riesgo de exclusión social y perceptores de prestaciones.
Comienza la escolarización en Andalucía para el curso 22-23 con 89.125 plazas de nuevo ingreso
Para el próximo curso 2022-23, la Consejería de Educación y Deporte oferta un total de 1.453.092 plazas públicas (81,80%) y concertadas (18,20%) en estas enseñanzas, 12.085 más que en el curso anterior. Para el alumnado de 3 años, que se incorpora por primera vez al sistema educativo, se ofertan 89.125 plazas de nuevo ingreso, de las que el 80,4% corresponden a centros públicos y el 19,5% a la concertada.
Andalucía destina 41,7 millones a la financiación de los servicios sociales comunitarios
Andalucía activa el programa Impulso para formar a miles de profesionales del sistema sanitario público entre 2022 y 2023
Aumentan en más de 12.000 plazas la oferta para el proceso de escolarización en Andalucía
En los supuestos de prioridad en la admisión siguen el de representante o los representantes legales del alumno o alumna que tengan su puesto de trabajo habitual en el centro donde soliciten la admisión; a los deportistas de rendimiento base para que puedan estudiar en un centro cercano al lugar donde entrenen y desarrollan su carrera deportiva, por ser familiar hasta segundo grado de consanguinidad de una persona víctima de terrorismo y también a los niños en acogimiento familiar.
Andalucía acogerá más de 20 eventos deportivos de primer nivel en 2022 con 10 millones de inversión
La Junta saca la licitación para rehabilitar el Pabellón del Siglo XV, que se incorporará al CAAC
El proyecto ya ha superado todos los trámites administrativos como los informes favorables de la Comisión de Patrimonio Histórico y de la Oficina de Supervisión de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y también cuenta con la licencia de obra de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla, además de los trámites jurídicos y de intervención delegada. El procedimiento de licitación es abierto para permitir la concurrencia del mayor número de empresas licitadoras.
La Unidad Aceleradora agilizará la instalación de tres plantas de energías renovables de COVAP
COVAP presenta así un mix de tres instalaciones complementarias de energías renovables que consisten, en la parte térmica, en la producción de biogás mediante codigestión de subproductos ganaderos e industriales y que constará de una planta de biogás y una caldera de este combustible de una potencia de 7 megavatios (MW), complementada con una central de biomasa de proximidad, con dos calderas de 7,5 MW, y que contempla además, en la parte eléctrica, una planta fotovoltaica de autoconsumo de 6 MW, con una fecha objetivo de puesta en funcionamiento en 2023.
La tasa de inflación en Andalucía se suaviza en enero debido a la moderación de los precios energéticos
El número de afiliados extranjeros en la comunidad crece un 0,4% en enero respecto al mes anterior, en un contexto de caída en el conjunto nacional (-1,3%). Con ello, se alcanza la cifra de 285.972 afiliados extranjeros en Andalucía de media en el mes, un máximo histórico. Comparado con enero de 2021, experimenta una subida del 8,3% en Andalucía, ritmo algo más moderado que en meses anteriores.
El BOJA publica la orden para que las ELA soliciten 2,5 millones de financiación incondicionada
Tras la publicación en el BOJA de la orden, se abre un plazo de 15 días hábiles para que las ELA soliciten estos recursos. En concreto, podrán pedirlos hasta el 14 de marzo y una vez recibida la solicitud y concluido el plazo, la Consejería que dirige Juan Marín emitirá la orden de pago para que reciban la transferencia directamente en sus arcas públicas y no a través del municipio matriz.
Más...
Andalucía se marca como objetivo contar hasta 2027 con unos 20.000 investigadores
Andalucía cierra 2021 con récord de exportaciones: 34.552 millones de euros y un crecimiento del 24,2%
Los ámbitos que más se resintieron en 2020 por la parálisis provocada por la pandemia han retomado con mayor fuerza su impulso, como el cobre, la fundición, los productos químicos o los minerales, además del energético. Paralelamente, el agroalimentario que siguió creciendo aun en 2020 sigue sin tocar techo, y sus ventas suben en el grueso de sus principales capítulos, incluido el aceite de oliva, primer producto en ventas de Andalucía, que registra una subida del 10%, hasta los 12.385 millones.
La primera exposición de Picasso en el Bellas Artes de Sevilla sumó más de 100.000 visitas
Repartida por diferentes salas del Museo de Bellas Artes de Sevilla, 'Cara a cara. Picasso y los maestros antiguos' ofrecía la oportunidad de ver grandes obras de Picasso –todas ellas pertenecientes a la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso para el Arte (FABA)– junto a las de El Greco, Francisco Pacheco, Giovanni Battista Caracciolo, Francisco de Zurbarán, Cornelius Norbertus Gjsbrecht, Bernardo Lorente Germán y Diego Bejarano.
Los programas contra el fracaso escolar mejoran la tasa de promoción del alumnado hasta el 95%
Otro de los datos que aporta el documento es que los estudiantes con necesidades educativas especiales se benefician en la misma medida que lo hace el alumnado general en cuanto a la tasa de promoción. De esta manera, destaca la importancia y utilidad de los programas como herramientas para garantizar la igualdad de oportunidades en la educación.