La startup malagueña 'Genengine', ganadoras de la gran final de la Copa Mundial de Emprendimiento 2022
De este modo, España ha sido el único país participante que ha llegado a la semifinal global de la Copa Mundial de Emprendimiento con un total de cuatro proyectos, todos ellos andaluces y apoyados por varios de los Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE) que gestiona la Consejería de Universidad, a través de Andalucía Emprende, para impulsar la creación y el desarrollo de empresas.
Trece investigadores andaluces destacan en la lista de los más citados a nivel mundial
Se da la circunstancia de que dos de estos investigadores han resultado citados por partida doble, ya que lo han sido simultáneamente en dos áreas de conocimiento distintas. Se trata de los profesores Francisco Herrera y Enrique Herrera-Viedma, adscritos ambos a la universidad granadina, que, al igual que ocurriera en años anteriores, han sido altamente citados en las áreas de ciencias de la computación e ingeniería.
Villamandos asegura que la LOSU generará universidades públicas "de primera y de segunda"
Precisamente, desde la Consejería de Universidad se ha reiterado que la LOSU generará más gastos, pese a contar con menor financiación por parte del Gobierno central. Sólo las modificaciones aprobadas relativas a la figura de ayudante doctor supondrán para las universidades de Andalucía un coste de 20 millones de euros adicionales de forma innecesaria. En una carta remitida al ministro de Universidades, Joan Subirats, Gómez Villamandos ya alertaba de ello, a la vez que le exigía financiación para afrontar el sobreesfuerzo que implica para las comunidades cumplir con los requerimientos contenidos en la norma. Según ha advertido, se creará un escenario en el que una comunidad invierta mucho mientras otra invierta menos, generando así universidades a dos velocidades.
Moreno define a Almería como uno de los motores económicos de España
En este sentido, ha subrayado que Almería será una de las grandes metrópolis del Mediterráneo y una de las principales capitales económicas, al mismo tiempo que ha afirmado que será también una de las grandes referencias y de las grandes protagonistas de los próximos años en el ámbito económico, social, cultural y político. "Necesitamos del ingenio y la valentía de los almerienses, del emprendimiento de esta provincia y de esa ambición sana por ser los mejores", ha agregado.
Guardia Civil interviene en el levante almeriense un alijo de más de una tonelada de hachís y detiene a ocho personas
Adjudicadas obras de depuración por casi 16 millones en las provincias de Jaén y Córdoba
La adjudicación de las obras de Villanueva del Arzobispo (Jaén) asciende a más de 7,95 millones de euros para ejecutar 1.542 metros de colectores en ocho tramos así como una estación de bombeo. La EDAR tendrá una capacidad de tratamiento de 2.370 m3 al día y su línea de tratamiento de agua estará basada en la tecnología de aireación prolongada mediante reactores tipo carrusel. La línea de tratamiento de fangos se dotará de sistema de deshidratación centrífuga. El número de habitantes que se verán beneficiados es de 10.770.
La Junta invertirá más de 93 millones en la gratuidad de los libros de texto para el curso 2023/24
El Programa de Gratuidad de Libros de Texto suma una inversión de 293,4 millones de euros desde el curso 2019/20, con más de 3,7 millones de estudiantes beneficiados de las enseñanzas obligatorias de los centros docentes sostenidos con fondos públicos. El próximo curso, los estudiantes incluidos en este programa serán más de 914.000.
Los Premios Meridiana reconocen a 18 personas y entidades en la lucha por la igualdad
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer, organiza los Premios Meridiana que tienen un marcado carácter institucional, con el objeto de que la ciudadanía andaluza se sienta reconocida por sus instituciones y quienes las representan. Asimismo, estos galardones pretenden incentivar y reforzar la labor de personas, colectivos y entidades que con su trayectoria vital o profesional han contribuido a fortalecer y hacer efectiva la presencia y la participación de las mujeres en los diferentes ámbitos de la sociedad. Con estas distinciones, la Junta de Andalucía reivindica una igualdad real y efectiva, como requisito para seguir avanzando hacia una sociedad más justa, solidaria e igualitaria.
Afectada una mujer por inhalación de humo tras el incendio del tejado de una vivienda en Dúrcal
El Teléfono 112 ha recibido a las 9:15 horas una llamada que alertaba de que salía humo del tejado de su casa situada en la calle Zaidín. Desde el 112 se activó, de inmediato, a los Bomberos, que movilizó dos dotaciones, a la Guardia Civil y a la Policía Local. Una vez en el lugar, los operativos solicitaron los servicios sanitarios para atender a una persona por inhalación de humo.
El 112 coordina más de 9.000 incidencias durante el Puente del Día de Andalucía
La mayoría de los avisos atendidos por el Teléfono Único de emergencias se han debido a asistencias sanitarias, con un total de 4.766 incidencias gestionadas, lo que supone el 50 por ciento de las emergencias coordinadas. Le siguen los asuntos relacionados con la seguridad ciudadana, que acapararon el 19 por ciento de los avisos (un total de 1.805 incidencias). A continuación se han situado las incidencias de tráfico (676); los incendios (506) y los accidentes de tráfico (423). El resto de los avisos atendidos se han debido a asuntos relacionados con animales (374), solicitudes de servicios sociales (166), anomalías en servicios básicos (133) y rescates y salvamentos (100), entre otros.
Más...
Andalucía dirige su promoción en la ITB a la conectividad y la captación de viajeros jóvenes
El consejero ha recordado que el perfil del cliente alemán "es especialmente fiel a la compra de paquetes turísticos de viajes organizados", por lo que se reforzará el contacto con los operadores, para lo que se reunirá con compañías como Gebeco o FTI y con la asociación nacional de agencias de viajes DRV.
El paro aumenta en febrero en 1.530 personas, la segunda subida más baja en ese mes en 15 años
En los últimos 12 meses, sin embargo, el paro bajó en Andalucía en 60.284 personas (-7,44%), encadenando veintidós meses consecutivos de descenso. La comunidad registra el mayor descenso, en términos absolutos, del conjunto del país, donde el paro bajó en 200.669 personas (-6,45%) y aporta el 30% de la bajada registrada a nivel nacional.
La Junta presenta alegaciones consensuadas con el sector al Plan Estratégico de la PAC
Entre las principales alegaciones destaca la petición de una flexibilización definitiva de algunas prácticas medioambientales de los ecorregímenes exigidas con la nueva PAC, como ha hecho la Junta de Andalucía excepcionalmente en la presente campaña. El texto recoge también la pertinencia de un rediseño de las regiones de la PAC, especialmente para algunas comarcas que presentan la mayor pérdida de fondos con respecto a ejercicios anteriores, como son, entre otras, la Campiña de Sevilla, La Janda de Cádiz, El Condado de Huelva, Antequera o La Loma de Jaén.
Arranca el proyecto 'Andalucía Reto Demográfico' para impulsar acciones contra la despoblación
Aunque la evolución demográfica en Andalucía no es tan preocupante como en otros territorios, el reto que afronta la comunidad es lograr un equilibrio en el reparto de la población entre zonas rurales, provincias de interior, espacios de montaña y zonas de costa. El proyecto establece un cronograma de actuaciones entre 2023 y 2025, si bien las mismas pueden evolucionar o ser modificadas en función de las necesidades y de las conclusiones que se vayan extrayendo de los diferentes hitos que se han fijado.