La Junta presenta alegaciones consensuadas con el sector al Plan Estratégico de la PAC
Entre las principales alegaciones destaca la petición de una flexibilización definitiva de algunas prácticas medioambientales de los ecorregímenes exigidas con la nueva PAC, como ha hecho la Junta de Andalucía excepcionalmente en la presente campaña. El texto recoge también la pertinencia de un rediseño de las regiones de la PAC, especialmente para algunas comarcas que presentan la mayor pérdida de fondos con respecto a ejercicios anteriores, como son, entre otras, la Campiña de Sevilla, La Janda de Cádiz, El Condado de Huelva, Antequera o La Loma de Jaén.
Arranca el proyecto 'Andalucía Reto Demográfico' para impulsar acciones contra la despoblación
Aunque la evolución demográfica en Andalucía no es tan preocupante como en otros territorios, el reto que afronta la comunidad es lograr un equilibrio en el reparto de la población entre zonas rurales, provincias de interior, espacios de montaña y zonas de costa. El proyecto establece un cronograma de actuaciones entre 2023 y 2025, si bien las mismas pueden evolucionar o ser modificadas en función de las necesidades y de las conclusiones que se vayan extrayendo de los diferentes hitos que se han fijado.
Una veintena de startups andaluzas participa en el evento de innovación tecnológica 4FNY
Con este fin, cada una de las startups tendrá un espacio físico exclusivo donde podrán mostrar sus proyectos durante dos días, contando con el apoyo de la Junta de Andalucía, a través de Andalucía Emprende y de Extenda, Agencia para la Promoción Exterior de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, que les permitirán obtener visibilidad, identificar ideas innovadoras, conocer nuevas tecnologías que puedan aportar mejoras significativas al desarrollo de su actividad, acceder a vías alternativas de financiación, atraer nuevos talentos o detectar iniciativas impulsadas por otras startups que puedan ser la base de nuevas soluciones para sus negocios.
Andalucía realiza el primer trasplante de corazón procedente de una donación en asistolia
Cuando esto sucede y se toma por unanimidad y consenso esta decisión, el equipo asistencial de UCI se pone en contacto con los profesionales de la Coordinación de Trasplantes del hospital, quienes plantean a los familiares la opción de incorporar la donación como parte integral de los cuidados al final de la vida, siendo en la mayoría de los casos aceptada, siendo un sí en más de un 85%.
Más de 260 pacientes se han beneficiado del impulso a las terapias avanzadas desde 2019
Se trata del primer ensayo en personas en el que el que se implanta un tipo de "vena personalizada", que es un medicamento de terapia avanzada de ingeniería tisular y que ya ha tenido como resultado la implantación a tres pacientes de las primeras venas fabricadas gracias a la ingeniería de tejidos. La primera intervención fue realizada por el equipo de Cirugía Vascular del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, dirigido por el doctor García Róspide, con la colaboración del doctor García León, del Hospital Universitario Virgen de Valme de Sevilla, como investigador coordinador del ensayo.
Cuatro heridos al volcar un autobús escolar en un accidente en la carretera A-342 en Cabra
El 112 activó entonces a los Bomberos, a Guardia Civil de Tráfico, al Centro de Emergencias Sanitarias 061, a la Policía Local y a Mantenimiento de la Vía. Los operativos han confirmado que se trata de un autobús que trasladaba a los alumnos a un centro de educación especial para el comienzo de sus clases.
Lola Flores, a título póstumo, y David Bisbal, Hijos Predilectos de Andalucía
La Medalla Manuel Clavero Arévalo ha recaído, ex aequo, en la empresaria y política Mercedes Moll de Miguel y en la directora de cine Pilar Távora. El resto de las distinciones serán para el periodista José María Segovia (Ciencias Sociales y las Letras), la Universidad Pablo de Olavide (Ciencias Sociales y Letras), el autor de Carnaval Julio Pardo, a título póstumo (Artes), al pintor Juan Valdés (Artes), a la Fundación Unicaja (Deporte), al Real Club Marítimo Mediterráneo de Málaga (Deporte), al CEIP Cándido Nogales de Jaén (Solidaridad y Concordia), al Grupo Mas (Economía y Empresa), a la empresaria Silvia Peláez (Economía y Empresa), al Instituto Andaluz Universitario de Geofísica y Prevención de Desastres Sísmicos (Investigación, Ciencia y Salud), al cirujano Ramiro Rivera López (Investigación, Ciencia y Salud), al empresario Manuel Contreras Ramos (Proyección de Andalucía), al grupo Siempre Así (Proyección de Andalucía), al torero Manuel Benítez 'El Cordobés' (Proyección de Andalucía), a María Ángeles Cayuela (Mérito Medioambiental), a la veterinaria María Sánchez Rodríguez (Mérito Medioambiental) y a la Unidad de Policía de la Comunidad Autónoma de Andalucía (Valores Humanos).
Andalucía incorpora el primer equipo para tratar el temblor en los trastornos del movimiento
A sus 79 años, Domingo no podía realizar funciones de la vida diaria como escribir o comer. Una enfermedad hereditaria (temblor esencial) fue poco a poco mermando su calidad de vida al experimentar temblores en ambas manos. "Cuando me dijeron que existía esta posibilidad, no lo pensé. Y ahora estoy súper contento, deseando que me llamen para quitarme el temblor de la otra mano", asegura.
El nuevo currículo impulsará las enseñanzas artísticas con dos nuevas materias optativas
Durante su intervención, la consejera ha manifestado que en Andalucía se han creado las Aulas de Excelencia Artística con el objetivo de facilitar la compatibilización de los estudios profesionales de Música y Danza con la Educación Secundaria mediante mecanismos como la convalidación de asignaturas como Música, Educación Física o algunas optativas, llegando a suponer una reducción de carga horaria semanal de cinco o más horas para estos alumnos.
Destacan los 11,7 millones en ayudas para el sector comercial en el primer trimestre del año en Andalucía
Mediante estas ayudas, se financian proyectos que mejoren el modelo de negocio y la experiencia de compra; que transformen los espacios físicos de venta; y que fomenten la eficiencia en el consumo energético, como por ejemplo la obligación de disponer de un sistema de puertas adecuado establecido por la normativa estatal, entre otros. Los incentivos oscilan entre los 5.000 y los 200.000 euros, y se anticipa el pago del 100% del importe antes de su justificación con el fin de que "lleguen cuanto antes y de una manera fácil a los comercios andaluces", ha detallado la consejera.
Más...
Iniciada la tramitación del decreto por el que se crea el Museo del Flamenco de Andalucía
La Junta ampliará este curso las Aulas de Emprendimiento y de Tecnología Aplicada de FP
Respecto a los proyectos destinados a la conversión de Aulas en Espacios de Tecnología Aplicada (ATECA) para la FP, se ha abierto la convocatoria para 40 nuevas aulas más, con las que se llegaría a un total de 116 en este curso, con un presupuesto de 55.000 euros por proyecto. Dirigidas al alumnado de ciclos formativos de Grado Básico, Medio Superior o Cursos de Especialización de centros públicos, tienen como objetivo dar cobertura a todas las familias profesionales que integran la oferta educativa del centro en colaboración con el sector productivo que estudian.
Convocada la primera línea de ayudas para planes especiales de agrupaciones de edificaciones irregulares
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Marifrán Carazo, ha apuntado al importante papel que juegan las administraciones locales para aprovechar "las oportunidades que ofrece la LISTA, que nació para ser una herramienta útil, que facilite y agilice el desarrollo del planeamiento siempre bajo una premisa de seguridad jurídica". "Ahora, con esta línea de ayudas para la redacción de los planes especiales, tendemos la mano a los ayuntamientos para regularizar la situación de muchos de sus vecinos que se encontraban en un limbo jurídico", ha manifestado.
Raphael, Pablo López, 091, Elvis Costello, Luz Casal y Suede actuarán en 'Septiembre en el Generalife'
Tras el éxito de las dos primeras ediciones, según ha explicado González, el Patronato de la Alhambra y Generalife favorece nuevamente a "un tejido cultural importante" y lo hace desde un escenario único como es el Teatro del Generalife. El viceconsejero de Turismo, Cultura y Deporte ha felicitado asimismo a la Alhambra por su "compromiso férreo con la cultura y el patrimonio como ejes para generar economía y riqueza en Granada y Andalucía", además de afianzar la oferta cultural del monumento granadino que, como ha recordado, "es uno de los más visitados de España".