Moreno reivindica a Andalucía como "tierra transformadora" y ve en la lengua española una "herramienta clave" de futuro
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha reivindicado a Andalucía como "tierra transformadora" y ha destacado que la lengua española muestra un "repertorio inagotable de opciones de un futuro que está lleno de desafíos, de revoluciones en marcha y de oportunidades".
Moreno ha participado en Cádiz en el acto inaugural del IX Congreso Internacional de la Lengua Española, que ha contado también con la presencia de los Reyes. Allí, el presidente ha asegurado que esta cita de alcance universal está cargada de memoria, de presente y también de futuro.
Así, Moreno ha recordado que el español ha venido forjando durante los cinco últimos siglos "un cinturón de fraternidad y afinidad alrededor del mundo", a la vez que ha indicado que, en un acto como éste, "nos asomamos a la realidad más hermosa que compartimos como es nuestra lengua".
De este modo, ha agradecido a los organizadores que hayan elegido Andalucía como escenario para este Congreso, y ha aseverado que espera que las reflexiones, los debates o los foros que lo integran "sean alimento que ayude a seguir creciendo y fortaleciendo ese gran cuerpo vivo que es la comunidad hispanohablante".
Además, Moreno ha tenido palabras de afecto para todos los miembros de todas las academias de la lengua española presentes, así como para los vecinos de Arequipa (Perú), donde en un principio iba a celebrarse este Congreso: "Ellos son nuestros paisanos en la lengua, que es lo mismo que serlo en los pensamientos, en las emociones y en la visión de la vida".
El acto ha contado también con la presencia del alcalde de Cádiz, José María González; del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares; del consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta, Arturo Bernal, entre otras autoridades.
Del Pozo destaca la inversión de más de dos millones en climatizar centros docentes de Los Palacios
En el caso de Los Palacios, Del Pozo ha informado que actualmente hay seis actuaciones en construcción por un valor de 1,6 millones de euros que una vez finalizadas las obras, permitirá que este municipio sevillano cuente por primera vez con centros educativos climatizados y generadores de energías limpias, garantizando el confort térmico del alumnado y contribuyendo a la sostenibilidad tanto medioambiental como económica de los centros docentes. Estas obras se están realizando en los colegios Miguel de Cervantes, Las Palmeras, Maribáñez y Pablo Ruiz Picasso y en los institutos Maestro Diego Llorente y Marismas.
Sanz: “El nuevo Clúster Audiovisual consolidará a Andalucía como el plató natural de Europa”
El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha destacado durante su intervención que "es una apuesta clara del Gobierno andaluz por la industria audiovisual, un sector con enorme potencial". Sanz ha resaltado que "desde hace décadas, las principales productoras del mundo han elegido nuestra región para filmar toda clase de proyectos audiovisuales debido a su diversidad de localizaciones, su clima privilegiado y a un impresionante patrimonio arquitectónico que abarca toda la historia. Es, por tanto, el plató natural de Europa".
La obra del Edificio de Laboratorios de Investigación de Jaén finaliza tras una inversión de 4,8 millones
La Junta recuerda a los contribuyentes las deducciones que pueden aplicarse en el IRPF
Muchas de las medidas de bajada de impuestos acordadas por el Gobierno andaluz son de aplicación automática, como las propias tarifas del IRPF, la deflactación de los primeros tramos de tributación o el incremento de los mínimos personales y familiares exentos, medidas que se aprobaron para ayudar a los ciudadanos a hacer frente a la inflación y el encarecimiento del coste de la vida. Sin embargo, hay otras medidas, como la mayor parte de las deducciones, que requieren que los ciudadanos hagan constar sus circunstancias personales en el momento de realizar la declaración de la renta, para poder beneficiarse de ellas.
Andalucía abre una nueva etapa en la promoción del destino en Norteamérica y Centroamérica
Para ello, los productos puestos en valor y promocionados durante el período de ejecución de esta campaña han sido, entre otros, el Año Picasso 2023, la Solheim Cup 2023, el segmento destinado al turista premium Andalucía Luxury y la gastronomía a través del producto 'Momentos Foodie', sin olvidar al viajero de negocios o turismo MICE y turismo cultural.
La Junta convoca ayudas por paros forzosos de la flota pesquera y marisquera por más de 3 millones
Las ayudas, que han sido consensuadas con el sector, permiten compensar el esfuerzo realizado por armadores y tripulantes, por lo que se ha facilitado la tramitación de éstas y su pronta percepción. Esta reducción del esfuerzo pesquero afectó a todo el arrastre andaluz, estableciéndose por parte del Gobierno andaluz desde el pasado año ayudas que ascienden a más de 2 millones de euros para los arrastreros del caladero Mediterráneo y 700.000 euros para los del Golfo de Cádiz, siempre en el marco del Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca.
Fernández-Pacheco recuerda en el Día de los Bosques que "Andalucía es más verde que nunca"
Al acto han asistido, además del consejero y del presidente de Cajamar, la delegada del Gobierno de la Junta en Almería, Aránzazu Martín; el delegado territorial, Manuel de la Torre; el vicepresidente de Cajamar, José Luis Heredia; el director de Desarrollo Sostenible de Cajamar, Roberto García; la consejera del Banco de Crédito Cooperativo-Grupo Cajamar, María López; alcaldes y concejales de la comarca de Los Vélez; y el presidente de la Junta Rectora del Parque Natural, Manuel Martínez Egea; entre otros.
Crespo visita la fase final de las obras de mejora hidromorfológica del cauce del río Aguas
Carmen Crespo ha subrayado que "el objetivo pasa por ofrecer una mayor seguridad frente a venidas a los vecinos y, por supuesto, eliminar especies de flora invasoras y plantar autóctonas para mejorar la biodiversidad del río". La Consejería está llevando a cabo los trabajos en 220 hectáreas de superficie, en las que la falta de mantenimiento había cerrado completamente el cauce, generando inseguridad a los vecinos y una pérdida de biodiversidad al no fluir bien el agua y no generar buenas condiciones para la fauna y flora propias de la zona.
Moreno afirma que la Delegación de Andalucía en Cataluña contribuirá a favorecer sinergias y estrechar vínculos entre ambos territorios
Esta oficina, que dará respuesta para estimular la colaboración entre Andalucía y Cataluña, será una herramienta útil para todos los andaluces y entre sus objetivos tiene el de representar institucionalmente a Andalucía de la mano de los andaluces en Cataluña, algo que será bueno para todos los andaluces porque será puerta de entrada de iniciativas culturales o económicas que son interesantes para la comunidad andaluza, e impulsar la colaboración entre ambas y todas las oportunidades que ello pueda generar.
Más...
La Junta adjudica por 32,5 millones la fabricación de los trenes del tranvía de Alcalá de Guadaíra
El Gobierno andaluz impulsará un nuevo decreto para el acceso y promoción de bomberos
Con esta nueva propuesta de decreto en la que se está trabajando, los aspirantes a bomberos van a estar en condiciones de igualdad a la hora de conocer temarios, pruebas de aptitud física, pruebas psicotécnicas, exclusiones médicas. En definitiva, proporcionará claridad y transparencia a los procesos selectivos.
El Teléfono de Información a la Mujer se refuerza con el apoyo del 112
A partir de ahora, cuando el teléfono de emergencias andaluz reciba un aviso de cualquier tipología relacionada con violencia de género, de manera simultánea, toda la información será conocida por los especialistas del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) para poner en marcha todo el proceso de asesoramiento y acompañamiento.