El PP de Málaga reconoce con motivo del 8M a “mujeres activistas del feminismo real”
Navarro destaca que “Juanma Moreno tiene claro que el liderazgo al que aspira Andalucía tienen que protagonizarlo las mujeres de esta comunidad”, valorando la inversión histórica del Gobierno andaluz en materia de igualdad. La formación reconoce la labor de la magistrada Lourdes García, la nadadora olímpica Paula Ruiz, la bombera solidaria María García y, a título póstumo, de la directora del Área de Ciudadanía de la Diputación, Ana Jiménez
Promálaga pone en marcha una plataforma virtual del ecosistema de startups malagueñas para potenciar su visibilidad y el intercambio de negocio
Empresarios, emprendedores e inversores podrán inscribirse en la plataforma para promocionar su actividad e interactuar con otros ecosistemas de emprendimiento a nivel europeo y global. Se enmarca dentro la estrategia municipal que consolida a Málaga como un referente en el impulso de proyectos de innovación y emprendimiento a través del fomento de oportunidades para empresas emergentes y empresas con potencial de crecimiento
Empleo invertirá otros 4,8 millones para continuar con las mejoras en el Centro de Formación Remedios Rojo
PP: “Pedro Sánchez está empeñado en atacar al turismo de Málaga por tierra, mar y aire”
Pérez de Siles denuncia el abandono del Gobierno a las infraestructuras ferroviarias, la falta de inversiones en estabilización y conservación de playas y la privatización de la torre de control del aeropuerto. La portavoz popular incide en que el turismo es un sector económico “clave” para la provincia, con casi 13 millones de turistas en 2022 y un gasto turístico de 17.000 millones de euros
El PP se reúne con los agentes económicos y sociales “para abordar el futuro de Málaga”
Conde destaca el “diálogo permanente” como la forma de hacer política del Partido Popular, tras mantener reuniones con los sindicatos UGT y CCOO y con la Confederación de Empresarios de Málaga. Critica que el Gobierno de Pedro Sánchez “demonice al sector productivo y se dedique a perseguir a los empresarios”
La subida del paro en febrero se debe principalmente al crecimiento de la población activa en Málaga, según CCOO
En Málaga sube el paro en 423 personas pero sin embargo se sigue creando empleo. Así, lo ha destacado esta mañana la secretaria de Empleo y Formación de CCOO de Málaga, María José Prados, quien ha explicado que “el desempleo en nuestra provincia crece un 0,20% en un mes tradicionalmente malo como febrero”. Por el contrario, los datos de afiliación a la Seguridad Social crecen en 3.680 personas, lo que indica que en Málaga se sigue creando empleo. “Desde CCOO entendemos que esta dualidad se debe principalmente al crecimiento en nuestra provincia de la población activa, pero también a que las personas que acceden a estos empleos no son malagueñas”.
Más...
La gala inclusiva más importante de Europa llega a Málaga en marzo
La Junta autoriza la licitación del primer tramo del Metro de Málaga hasta el nuevo hospital
Esta extensión de la línea 2 consta de un trazado de 1,8 kilómetros soterrados y de tres estaciones: Hilera, La Trinidad y Hospital Civil. La infraestructura dará cobertura al distrito Bailén-Miraflores, el cuarto más poblado de la capital, con alrededor de 60.000 habitantes, sólo por detrás de los distritos Carretera de Cádiz, Cruz de Humilladero y Centro, que también están atendidos por las líneas 1 y 2 del suburbano. Además, la prolongación dará acceso en metro a equipamientos sanitarios.
Málaga acude a la ITB de Berlín para consolidar el mercado turístico alemán
Diputación plantea medidas para mejorar la movilidad de unas 200.000 personas de 16 municipios del Guadalhorce y Guadalteba
Se han redactado planes de movilidad sostenible que proponen la peatonalización de calles, la creación de sendas bici, la disposición de aparcamientos disuasorios, así como de caminos escolares seguros, y la mejora del transporte público. Francisco Salado destaca que los documentos forman parte del conjunto de estrategias para luchar contra el cambio climático y explica que incluyen estudios, investigación sobre el terreno y participación ciudadana