La Fundación Cueva de Nerja acuerda no celebrar más espectáculos del Festival en el interior de la gruta
Málaga impulsa los proyectos Edusi para la renovación urbana del eje Carretería Álamos
Concretamente en la Junta de Gobierno Local, celebrada esta mañana, se ha dado cuenta de esta actuación, redactado de oficio por el Departamento de Arquitectura e Infraestructuras de la Gerencia Municipal de Urbanismo, que recogen los acuerdos adoptados en la última reunión de participación ciudadana celebrada el 19 de septiembre de 2019, en el que se hace referencia a lo acordado en cuanto a autorización de ocupación en vía pública.
Finaliza la excavación del segundo nivel del túnel Guadalmedina Atarazanas en Málaga
Entre las medidas aplicadas, Metro de Málaga utiliza bandas con contraste de color en diferentes elementos de las estaciones, de manera que se da mayor visibilidad para ayudar al tránsito de usuarios hacia los trenes o hacia las salidas de las estaciones. También se han instalado algunos elementos específicos como apoyos isquiáticos, puertas de apertura automática en la oficina de atención al cliente, situada en la estación El Perchel o la instalación de bucles de inducción magnética.
El Caminito del Rey, Premio 'Ciudad y Territorio' por “recuperar un recorrido histórico”
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y la Fundación Caminos ha concedido al Caminito del Rey una mención especial en la categoría actuaciones de carácter local “por el significado que tiene para la profesión el recuperar un recorrido histórico, enmarcado en un proyecto hidráulico e hidroeléctrico de gran valor patrimonial”.
Málaga capital encara el puente de la Constitución con muy buenas perspectivas de ocupación
A día de hoy, los días con un mayor número de reservas son el viernes 6, día de la Constitución, con un 83,5%; y el sábado 7, víspera de la fiesta de la Inmaculada, con casi un 87% de reservas. En cualquier caso, los hoteleros esperan que se supere el 90% de ocupación si el tiempo es finalmente favorable.
El PSOE reclama que no se apoye la cesión directa de terrenos a la UCAM
SAVA de Málaga atendió en el primer semestre del año a 313 mujeres, más de la mitad por violencia de género
La responsable de Justicia ha detallado el perfil de la víctima que acude al SAVA de Málaga. En concreto, se trata de una mujer (71,33%), de entre 30 y 44 años (38,55%), que se encuentra en situación de desempleo (35,18%) y que su relación con el autor del delito es de expareja (25,85%). Mayoritariamente sufren delitos de lesiones, contra la libertad y de torturas y otros delitos contra la integridad moral.
CCOO afirma que las personas autónomas fracasan antes de los tres años en Málaga
Los representantes sindicales han acusado al Gobierno andaluz de hacer recaer sobre las personas trabajadoras su responsabilidad de crear empleo de calidad, y han manifestado que hay que evaluar las políticas que se han puesto en marcha porque se están reeditando políticas fracasadas que lo único que pretenden es debilitar los derechos conquistados durante años..
Carmona valora el impulso inversor de la nueva Junta en la Axarquía frente al oscurantismo socialista
Carmona ha incidido en que “estos presupuestos garantizan inversiones para la provincia y para la comarca de la Axarquía, desbloqueando asuntos históricos como la situación de las viviendas irregulares o las licencias de los chiringuitos, e invirtiendo en materia de abastecimiento y depuración de aguas, además de atajar un problema tan serio como es la sequía”.
El PSOE pide convertir la uva pasa de la Axarquía en motor económico y turístico de la comarca
Ruiz Espejo ha señalado que es necesario reforzar desde las administraciones la apuesta por la uva pasa y mejorar situación de los productores, por lo que ha pedido el apoyo del resto de grupos a estas enmiendas. De esta forma, ha considerado que reforzar el reconocimiento de la uva pasa de la Axarquía como Patrimonio Agrícola Mundial es una oportunidad para luchar contra la despoblación de nuestros pueblos.
Más...
Ocho empresas pujan en Málaga por la asistencia técnica a la obra de las instalaciones del Metro
Este contrato de apoyo a la dirección de las obras, que ejerce la propia Agencia de Obra Pública, ha salido a licitación pública por importe de 966.705 euros (IVA incluido). Con esta asistencia técnica, se presta colaboración al director de obra en las labores de comprobación y vigilancia de la correcta realización de la ejecución de los trabajos, incluyendo el coordinador de seguridad y salud laboral y el control de calidad de los materiales y equipamientos (pruebas de laboratorio y ensayos).