J.A. BENALMÁDENA | UGT y CCOO preparan fuertes movilizaciones por la situación que atraviesa la plantilla de URBASER RSU Benalmádena y han convocado tras asamblea una huelga de basuras, además de importantes concentraciones. El principal motivo del conflicto laboral, según han confirmado fuentes sindicales a contracronica.es, se sustenta en las tablas salariales que afectan a la plantilla, que se remontan a 2021 sin tener en cuenta la elevada tendencia inflacionista que se viene registrando desde finales del año pasado y agravada por la guerra en Ucrania con “un IPC disparado”.
De momento, las negociaciones a tres bandas han fracasado. En ellas, están presentes sindicatos en defensa de los trabajadores, Ayuntamiento como máximo responsable de garantizar la prestación de servicio y la prestadora del servicio, URBASER RSU Benalmádena. Desde UGT denuncian “el ninguneo” de empresa y consistorio a los trabajadores en esas conversaciones y la clara pérdida de poder adquisitivo a la que están siendo sometidos los trabajadores.
“Los representantes de los trabajadores queremos trasladar el descontento de la plantilla de URBASER RSU Benalmádena con la empresa, dado que tras varias reuniones y con diferentes propuestas realizadas por la parte social no se ha podido consensuar un acuerdo”, apuntan desde UGT. “Ya en su día nos quejamos de que tuvimos que esperar a marzo para la constitución de la mesa negociadora porque la empresa no sabía si le hacían una prórroga del contrato. Una vez constituida la misma se puso encima de la mesa varias propuestas sin avanzar en ninguna en concreto”, añaden.
Estas fuentes consultadas por este periódico lamentan que “en septiembre” se le trasladase a los trabajadores que, “según el ayuntamiento, el estudio de costes y de licitación” estaba “concluido y pendiente de su tramitación, y que, por lo tanto, los costes contemplados en dicho pliego son los correspondientes a las tablas salariales de 2021, y en consecuencia la empresa no puede alterar dichos costes”.
El Ayuntamiento de Benalmádena, gobernado por el PSOE e Izquierda Unida, de momento, no ha estado a la altura de lo que esperaba la plantilla y los sindicatos le exigen una clara implicación en apoyo a unos trabajadores que se sienten “ninguneados, tanto por la empresa como por el ayuntamiento, ya que ambas partes sabían de la situación de la negociación del convenio y nos han omitido esta información, dado que de haberla conocido la parte social, por supuesto, se hubiese tenido en más consideración a la hora de seguir negociando la subida salarial para el año 2022”.
Desde UGT aseguran que bajo ningún concepto quieren convocar esos paros y que confían en que haya negociación al trascender el conflicto laboral a la opinión pública. “Nos vemos obligados a presentar la papeleta de huelga con la finalidad de llegar a un acuerdo de subida salarial para el 2022 y que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo”, concluyen.
EL ASUNTO LLEGARÁ AL PLENO
La situación de los trabajadores de URBASER RSU Benalmádena también llegará al próximo pleno ante el temor de un paro a las puertas de las fiestas navideñas. El principal partido de la oposición, el PP, ya ha registrado una pregunta en este sentido por la huelga convocada en el servicio de recogida de basuras prevista para el próximo lunes 28 de noviembre.
“Ante la falta de información al respecto por parte del gobierno municipal hacia los partidos que conformamos la oposición y hacia la opinión pública, consideramos este asunto de vital importancia”, recoge la pregunta registrada, mostrando su malestar porque los trabajadores “alegan que no ha sido posible que el alcalde socialista, Víctor Navas, se siente con ellos” para conocer sus reivindicaciones y se ponga a trabajar de inmediato para desconvocar esa huelga de basuras.