23/12/2022.- El Ayuntamiento de Málaga avanza en su objetivo de hacer de los mercados municipales de la ciudad espacios sostenibles e innovadores. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto a la concejala delegada de Comercio, Elisa Pérez de Siles, y la de Servicios Operativos, Teresa Porras, ha visitado hoy el Mercado del Carmen y han dado a conocer varias iniciativas que impulsa el Consistorio en este sentido.
El Ayuntamiento ha invertido 178.073 euros en estas iniciativas, financiadas casi en un 94% por fondos Next Generation solicitados en el marco del programa “Málaga Vende 2.1”, que permitirá cumplir con varios compromisos incluidos en el programa de Gobierno municipal. Igualmente, esto permitirá avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con los que el Consistorio está firmemente comprometido.
Todo ello va en la línea de la Ordenanza Reguladora de los Mercados Minoristas, que se actualizó en 2021 e introdujo el compromiso del Ayuntamiento de Málaga de impulsar “medidas, políticas e iniciativas que conviertan la Sostenibilidad y la Economía Circular en ejes transversales de la actividad comercial que se desarrolle en los mercados municipales, fomentando hábitos de alimentación saludables, el consumo de productos de proximidad, la reducción del embalaje excesivo y el uso de elementos plásticos de un solo uso, promoviendo un consumo responsable que evite el desperdicio alimentario, así como cualquier otra medida o propuesta que contribuya al posicionamiento de los mercados municipales como focos de concienciación en materia de sostenibilidad”.
ELIMINACIÓN DEL PLÁSTICO Y PROMOCIÓN DEL RECICLAJE
La eliminación de las bolsas de plástico de un solo uso de los mercados municipales es uno de los principales objetivos y para ello se están repartiendo en estos espacios 62.500 bolsas (60.000 bolsas 100% biodegradables y 2.500 bolsas de papel). De este modo, se fomenta el cumplimiento de lo establecido en la ordenanza, que pone coto a las bolsas de plástico no biodegradables y se da continuidad a otro reparto realizado previamente.
A este reparto se suma el de 28.000 botellas de agua elaboradas con material reciclable y estampadas con mensajes de concienciación acerca de la importancia de reciclar.
También se han ubicado en los mercados municipales de Salamanca , Bailén, Huelin, El Carmen y El Palo prensas compactadoras de papel y cartón para reducir los volúmenes de residuos y facilitar su posterior traslado al centro de reciclaje y tratamiento.
Además, todos los mercados contarán con islas ecológicas que permitan separar residuos de papel y cartón respecto de los envases y de los restos orgánicos y, por tanto, faciliten su tratamiento. Esto va acompañado de una campaña de concienciación tanto en medios de comunicación y otros soportes (“En tu mercado, recicla. ¡Está en tu mano!”) así como de la colocación de cartelería vinilada en los propios mercados con datos acerca de las ventajas del reciclaje.
Igualmente se ha dotado a los mercados de máquinas fregadoras propias con las que conseguir una mejor limpieza e higienización de las zonas comunes. Esto favorecerá la disminución del uso de agua, así como el empleo de productos más perjudiciales el medio ambiente.
TAQUILLAS INTELIGENTES
Las acciones puestas en marcha por el Ayuntamiento en los mercados contemplan igualmente la colocación de taquillas refrigeradas que cumplirán una doble función: por una parte servirán de consigna de modo que las personas usuarias puedan depositar ahí sus compras mientras realizan otras gestiones y, por otra, servirán como punto de recogida de modo que los comerciantes puedan depositar en ellas los pedidos para sus clientes.
Este nuevo servicio se ofrece en los mercados de Atarazanas, Bailén y El Carmen y supondrá una mejora de la experiencia de compra que permitirá seguir modernizando estos espacios municipales. En ellos, durante dos semanas, habrá personal que informarán sobre el uso de estos espacios y ayudarán en la labor de concienciación sobre el reciclado. Dichos elementos podrán ser utilizados y estarán a disposición de los usuarios desde el día 23 de diciembre.