Tu diario local


 

   NOTICIAS | 24 HORAS  

El Ayuntamiento de Málaga contempla la construcción de 8.900 viviendas en venta y alquiler

--| #estápasandoGO |  

El Plan Municipal de Vivienda y Suelo de Málaga será propuesto a la Junta de Andalucía y al Gobierno de España, ambas administraciones competentes en la promoción de vivienda pública, tras el periodo de participación y aportaciones y su aprobación definitiva por el Consejo del Instituto Municipal de la Vivienda. El Plan, encargado por el Consistorio, incluye un diagnóstico de la situación y se recogen los objetivos y las estrategias para atender las necesidades de vivienda para los próximos 5 años. Asimismo, el documento también establece las líneas para el fomento de la rehabilitación de edificios y la erradicación de la infravivienda


Lunes, 09 Enero 2023 10:41




    09/01/2023.- El Ayuntamiento de Málaga, a través del Instituto Municipal de la Vivienda, ha elaborado el proyecto del Plan de Vivienda y Suelo del Municipio de Málaga para el periodo comprendido entre el 2023 y el 2027.

    El documento, que ha sido presentado esta mañana por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, será expuesto esta tarde en la Comisión de seguimiento de la Oficina Municipal por el Derechos a la Vivienda. Tras este trámite, se someterá a su aprobación inicial en el Consejo del Instituto Municipal de la Vivienda el próximo día 13, se abrirá el plazo de información pública durante 30 días, se reunirán las mesas de participación social y económica de la ciudad y, posteriormente, se elevará al Consejo del IMV para su aprobación definitiva. Una vez aprobado definitivamente, el Ayuntamiento lo remitirá a la Junta de Andalucía y al Gobierno de España.

    El Plan de Vivienda 2023-2027 se ha elaborado a lo largo del año 2022 a partir del análisis de los datos estadísticos de la ciudad de Málaga, de distintas fuentes oficiales. Así, el equipo redactor, Espacio Común COOP, misma consultora que ha elaborado el Plan Municipal de Viviendas de Sevilla o Córdoba, entre otras ciudades, parte de la acción desarrollada en materia de vivienda durante el anterior plan y la proyección en el horizonte temporal contemplado.

    En este sentido, el alcalde ha explicado que el parque público de vivienda se sigue ampliando con varias promociones en marcha y proyectadas. En concreto, en se encuentran en distintas fases de construcción 564 viviendas protegidas, la mayoría de ellas en régimen de alquiler (38 viviendas en venta en Villazo, 7 en alquiler con opción a compra en Camino San Rafael y 8 en calle Zurbarán, 35 en venta en calle Garnica y 476 en alquiler en el sector Universidad).

    Además, el pasado 11 de noviembre, se firmó un acuerdo con la Junta de Andalucía y el Gobierno de España para financiar con fondos europeos Next Generation el 45,68% del presupuesto total estimado, que asciende a 56.912.662 euros, para la construcción de otras 530 viviendas  en el sector Universidad a través de la licitación, por parte del Ayuntamiento, del derecho de superficie de 5 parcelas en ese ámbito por un plazo de 75 años y a canon cero, tal y como establece el Real Decreto-ley 26/2020, de 7 de julio, de medidas de reactivación económica, aprobado por el Gobierno de España para incentivar la colaboración público privada. Subvención que puede ascender como máximo a 26,5 millones de euros, financiada por la Unión Europea con cargo a los Fondos Next Generation. Por su parte, el Ayuntamiento aporta el suelo cuyo valor asciende a 13.577.792 euros.

    OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL PLAN DE VIVIENDA DE MÁLAGA 2023-2027

    El plan establece 3 objetivos, así como 24 programas para la consecución de éstos y a financiar entre el Ayuntamiento, la Junta de Andalucía, el Gobierno y el sector privado. Para su desarrollo, se ha elaborado el programa de actuación sobre un marco operativo para cuya redacción se han tenido en cuenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, los objetivos y estrategias derivados de la Agenda Urbana de España y de Andalucía, el Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia en el marco de los programas de rehabilitación y vivienda social, los objetivos de la planificación estatal y autonómica en materia de vivienda y los objetivos derivados del diagnóstico del Plan Municipal de Vivienda y Suelo de 2023-2027.

    De este modo, para abordar las necesidades de vivienda de la ciudad, los expertos redactores del Plan han centrado la acción de las instituciones en torno a 3 objetivos principales: facilitar el acceso a una vivienda digna; fomentar la calidad de edificación y medio ambiente urbano; y evitar la vulnerabilidad urbana y residencial.

    En el primer eje, entre los programas, se incluye la acción de las instituciones para facilitar el acceso a una vivienda digna (en alquiler y en venta) a través del impulso de programas para la disposición en el mercado de suelo público y privado, la creación de un perfil profesional para la agilización de los proyectos de las nuevas promociones previstas (similar al acelerador de proyectos que existe en la Junta de Andalucía), la promoción de viviendas protegidas en venta en suelo de reserva urbanística, el fomento de la construcción residencial industrializada, la creación de un programa para el registro de viviendas de arrendadores, así como continuar impulsando los programas de viviendas protegidas en alquiler y de alojamientos protegidos.

    En materia de rehabilitación (segundo eje), los objetivos del plan pasan por continuar con el fomento de la calidad de las edificaciones y el medio ambiente urbano a través de los programas municipales de rehabilitación parcial del Centro Histórico, de rehabilitación en Barriadas, de rehabilitación especial y el de mejora de accesibilidad y ascensores; y los programas para la rehabilitación de energética, de edificios y de viviendas, así como para la instalación de ascensores que impulsan la Junta de Andalucía y el Estado.

    Por último, en cuanto a evitar la vulnerabilidad urbana y residencial para el fomento de alquileres sociales, tercer eje, se propone continuar con el plan de alquiler para personas en riesgo de exclusión, la oficina municipal del derecho a la vivienda y el de planes de acción integral en distritos, todos ellos desarrollados por el Ayuntamiento de Málaga.

    Además, en este sentido, el documento incluye, entre los objetivos y las propuestas, por un lado, el programa para la erradicación de los Asperones, en el marco del Plan Director para la Integración Social de las Personas Residentes en los Asperones, en el que están implicadas las tres administraciones, y por otro, el impulso, por parte de la Junta de Andalucía y el Estado, de un programa para el alquiler de personas vulnerables.

    DIAGNÓSTICO Y PROPUESTAS

    El documento continúa con la elaboración de un diagnóstico de la situación actual del mercado de vivienda protegida en la ciudad y en establecer las estrategias para lograr los objetivos propuestos.

    El análisis, que se ha desarrollado tomando como referencia la población estimada y hogares en 2027 (581.405 habitantes y 5.000 hogares más), la composición de la demanda y el número estimado de demandantes de vivienda o actuaciones protegidas en la actualidad (8.600 demandantes), propone un total de 13.600 actuaciones entre viviendas nuevas (tanto protegidas como libres) como actuaciones protegidas (ayudas de alquiler para viviendas).

    En lo que respecta a viviendas nuevas, ha determinado que sería necesario construir un total de 8.900 viviendas: 4.100 viviendas protegidas -2.700 en alquiler (65%) y 1.400 en venta (35%)- y 4.800 viviendas libres.

    Así mismo, se contemplan como necesarias 4.700 actuaciones de ayudas al alquiler a través de los planes de las distintas administraciones.

    De este modo, para atender a la demanda y cumplir los objetivos en materia de vivienda y en el periodo temporal planteado, el Plan propone la construcción de 8.900 viviendas:

    Promoción de 4.100 viviendas protegidas nuevas:

    Por un lado, se contempla la construcción de 2.700 viviendas protegidas en régimen de alquiler (el 65% del total de viviendas previstas); si bien, cabe señalar que ya está contemplada la construcción de hasta 3.168 viviendas protegidas en régimen de alquiler 468 por encima de la proyección de necesidad según el plan. Distribuidas de la siguiente forma:

    600 viviendas en equipamientos (cohousing), mediante colaboración público privada, en parcelas aprobadas en el consejo rector del IMV en marzo de este año. Por ejemplo, en parcelas situadas en calle Espino, Victoria Kent, Avda. Lope de Vega, etc.

    200 viviendas en alojamientos públicos que promoverá el Ayuntamiento a través del Instituto Municipal de la Vivienda en calle Soliva, Mendizábal y en más ámbitos que están siendo objeto de estudio. 

    368 viviendas protegidas en alquiler a través de la promoción pública y público-privada:

    476 viviendas protegidas y que está promoviendo el Ayuntamiento en la primera fase del sector Universidad.

    530 viviendas protegidas en la segunda fase del sector Universidad a través de la licitación del derecho de superficie de la parcela por un plazo de 75 años y a canon cero; dicha licitación se someterá a aprobación en este mes de enero.

    362 viviendas protegidas que promoverá la Entidad Estatal de Suelo (SEPES) en el sector Buenavista en Campanillas.

    Por otra parte, el Plan de Vivienda prevé la construcción de 1.400 viviendas protegidas en venta (el 35% de lo previsto en el Plan de Vivienda). Se propone durante el periodo que engloba al Plan la construcción de:

    103 viviendas protegidas promovidas por el Ayuntamiento:

    7   Promoción San Rafael

    8   Promoción Zurbarán

    35 Promoción Garnica

    38 Promoción Villazo

    10 Promoción Rosaleda

    5   Promoción Haití

    297 viviendas protegidas promovidas por promotores privados en el 30% de suelo de reserva para viviendas protegidas en sectores con planeamiento aprobado, reparcelación aprobada y en fase de ejecución de la urbanización. En zonas como Sanchez Blanca, Sector Repsol, Cortijo Merino, entre otras.

    En cuanto a promoción de viviendas libres, se incluye la construcción de 4.800 viviendas libres:

    100 viviendas en suelos resultantes de la acción del Registro Municipal de Solares.

    El impulso de la puesta en mercado de suelo del Patrimonio Municipal del Suelo para la construcción de 100 viviendas libres en el sector de Sánchez Blanca.

    Impulso de 4.600 viviendas desde el dinamizador municipal en sectores en desarrollo del PGOU con planeamiento aprobado y reparcelación aprobada. 

    En materia de ayudas al alquiler, para hacer frente a la demanda que el estudio ha reflejado que existe en el mercado de alquiler de viviendas en la ciudad, el Plan Municipal de Vivienda establece unas 4.700 ayudas al alquiler, teniendo como prioridad continuar con el impulso del Plan de Ayudas al Alquiler que promueve el Ayuntamiento, a través del IMV (200), complementado con planes de ayuda al alquiler desde programas que promueve la Junta de Andalucía (4.500).

    Y en cuanto al fomento de la rehabilitación, el análisis de la situación actual refleja que de las 253.198 viviendas (según datos de estado de conservación de catastro) sería necesario rehabilitar un total de 9.388 edificios (que suman 64.295 viviendas) y que existen 1.060 edificios de menos de cuatro plantas y 1.294 de más de cuatro  plantas que no tienen ascensor.

    Por tanto, el Plan incluye las líneas para continuar fomentando la conservación, mantenimiento, rehabilitación y la mejora de la eficiencia energética del parque de viviendas privado. Para ello, se propone seguir con el impulso de los programas municipales anuales de rehabilitación (Programa de Rehabilitación del Centro Histórico, rehabilitación en Barriadas y rehabilitación especial) dotados de 3 millones de euros al año (un total de 15 millones en el periodo de vigencia del Plan de Vivienda) y que supondrán la rehabilitación de 900 edificios en los que existen 10.000 viviendas.

    Asimismo, para garantizar la accesibilidad del parque de viviendas, se promueve la continuidad de los programas municipales bianuales de rehabilitación para la implantación de ascensores con una inversión municipal de 2 millones de euros. Así, en el periodo del 2023 al 2027 se prevé la inversión de 6 millones de euros, lo que supondrá la instalación de ascensores en 90 edificios que contienen 1.170 viviendas.

    Por último, se prevé la dotación de fondos para la rehabilitación de edificios, instalación de ascensores y mejora energética a través de las distintas convocatorias europeas que impulsa el gobierno estatal a través de la Junta de Andalucía para la consecución de 59 millones de euros entre el 2023 y el 2027, lo que supondrá la rehabilitación de 2.700 edificios que contienen 19.500 viviendas.

    FINANCIACIÓN DE LAS ACCIONES DEL PLAN DE VIVIENDA 2023-2027

    La evaluación económica contenida en el programa del Plan establece que las acciones propuestas para alcanzar los objetivos y estrategias establecidas ascienden a un total de 1.399.495.600 euros.

    Igualmente, para su financiación se estima la intervención de cuatro agentes implicados en la consecución de los objetivos: Ayuntamiento de Málaga, Junta de Andalucía, Gobierno Central e iniciativa privada. Se trata de una estimación de evaluación de costes que en ningún caso compromete económicamente a los agentes implicados.

    La estimación económica de la financiación municipal se estima en 84.759.120 euros que se distribuyen entre los siguientes programas con su correspondiente asignación de fondos para el periodo de vigencia del Plan:

    37 millones de euros financiados por el Banco Europeo de Inversiones, aprobado y en vigor.

    6 millones de euros financiados por el Patrimonio Municipal del Suelo, consignado en el presupuesto del Instituto Municipal de la Vivienda.

    15 millones de euros correspondientes a la previsión anual de 3 millones de euros destinados a las convocatorias de subvenciones a la rehabilitación.

    6 millones de euros correspondientes a la previsión bianual de 2 millones para convocatorias de subvenciones para la instalación de ascensores.

    5 millones de euros que se corresponden con la previsión anual de 1 millón de euros para los Planes de Ayuda Municipal de Alquiler

    10 millones de euros procedentes de la previsión de acceder a nuevos préstamos ICO para la promoción de nuevas viviendas públicas.

    5 millones de euros procedentes del Patrimonio Municipal del Suelo para nuevas actuaciones de promoción de vivienda pública.

    El resto de financiación, 932 millones de euros sería a través de inversión privada y 383 entre Junta y Estado.

    MÁLAGA, PRIMERA CIUDAD DE ESPAÑA EN INVERSIÓN EN VIVIENDA PÚBLICA POR HABITANTE

    Málaga se posiciona como la primera ciudad de España en inversión en vivienda pública por habitante, así como la primera de Andalucía en promoción de vivienda pública y la cuarta a nivel nacional, según se desprende de los últimos datos ofrecidos por el Observatorio de Vivienda y Suelo, del Ministerio de Transporte y Movilidad y Agenda Urbana en 2020.

    EL AYUNTAMIENTO LLEVA CONSTRUIDAS Y ENTREGADAS 5.278 VIVIENDAS VPO DESDE EL AÑO 2000

    Desde el año 2000, el Ayuntamiento de Málaga ha construido y entregado a los ciudadanos un total de 5.278 viviendas protegidas, de las que 2.488 son en régimen de alquiler y 2.790 en régimen de propiedad. 

    Lo que ha supuesto una inversión de más de 500 millones de euros.

    Actualmente el Consistorio está llevando a cabo en diferentes fases de construcción 564 nuevas viviendas a través del Instituto Municipal de la Vivienda y la Sociedad Municipal de Viviendas de Málaga, la mayoría de ellas para alquiler:

    PROMOCIÓN

    RÉGIMEN

    Nº DE VIVIENDAS

    Lagar de Villazo

    VENTA RG JOVEN

    38

    Camino San Rafael

    A.O.C. RG JOVEN

    7

    C/ Zurbarán

    A.O.C. RG JOVEN

    8

    Avenida JM Garnica

    VENTA RG

    35

    R10 Y R16 UNIVERSIDAD

    ALQUILER

    253

    R14 y R5 Universidad

    ALQUILER

    139

    R1

    ALQUILER

    84 en licitación

    Total

     

    564

    A estas 564 viviendas habrá que sumar las 530 vp en la fase 2 del sector Universidad en colaboración público-privada, los 800 alojamientos que se proponen en el PMVS tanto en colaboración público-privada como las de promoción pública, por lo que al final del ámbito temporal del plan, el Ayuntamiento habrá promovido 7.172 viviendas desde el año 2000.

    EL AYUNTAMIENTO HA SUBVENCIONADO LA REHABILITACIÓN DE  1.784 EDIFICIOS DESDE EL AÑO 2000

    En materia de rehabilitación, desde 2000 se han subvencionado la rehabilitación de 1.784 edificios (lo que supone 48.699 viviendas) con una inversión municipal de más de 84,4 millones de euros.

    Además, se han invertido en la rehabilitación para implementar ascensores un total de 9.623.408 euros en 173 edificios que contienen 2.898 viviendas; a lo que se unirá próximamente la convocatoria 2023 -cuyo plazo de presentación de solicitudes ya se ha cerrado- dotada con otros 2 millones de euros.

    MÁS DE 15 MILLONES DE EUROS DESTINADOS A PLANES DE AYUDAS AL ALQUILER

    Desde octubre de 2015, los planes de ayudas al alquiler impulsados desde el Ayuntamiento de Málaga, a través del Instituto Municipal de la Vivienda, han beneficiado a más de 1.460 familias por un importe que supera los 15 millones de euros.

    e-max.it: your social media marketing partner










    CRÓNICAPOLICIAL.ES | SUCESOS

    Detienen al gerente de una residencia de mayores y a una cuidadora por estafar cerca de 200.000 euros a un anciano

    Fallecido el anciano los detenidos llegaron a cobrar los seguros de vida que presuntamente habría contratado el difunto meses antes de su muerte
    CRÓNICAPOLICIAL.ES | SUCESOS

    Detenido por agredir a su pareja en la zona de estacionamiento de Pozos Dulces en El Puerto

    El agresor ya había sido detenido el día anterior por amenazar con un cuchillo a una persona que se encontraba pidiendo en los usuarios de un parking para forzarle a que le diera parte de la recaudación
    CRÓNICAPOLICIAL.ES | SUCESOS

    Investigadas ocho personas por el tráfico ilegal de más de 5.700 toneladas de residuos plásticos

    Se han realizado más 141 inspecciones por toda España a empresas gestoras de residuos plásticos. El Servicio de Protección a la Naturaleza (SEPRONA) ha realizado una exhibición de los medios técnicos que utiliza para luchar contra los delitos…
    ACTUALIDAD | CONTRACRÓNICA.ES

    Un informe detecta 375 especialidades formativas con alta demanda prioritarias en la FP para el Empleo

    El estudio también cuenta con un informe previo sobre la evolución del mercado de trabajo, en el que se detectan hasta 18 actividades que concentran el mayor volumen de contrataciones de trabajo, destacando con porcentajes superiores al 3% del total…
     


     








En BenalGO.es, como otros periódicos, utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios, elaborar información estadística y perfilar sus hábitos de navegación, para mostrarle publicidad y contenidos adaptados a sus preferencias. Podemos adicionalmente compartir estos análisis de navegación con terceros para la personalización de la publicidad.

Más información Saber más

Acepto

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí’.

POLITICA DE COOKIES

Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mayoría de las mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Sin su expreso consentimiento –mediante la activación de las cookies en su navegador–BenalGO.es no enlazará en las cookies los datos memorizados con sus datos personales proporcionados en el momento del registro o la compra.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

- Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

- Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

- Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

- Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

- Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Cookies de terceros: La Web de BenalGO.es puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta de BenalGO.es, recopilaran información con fines estadísticos, de uso del Site por parte del usuario y para la prestacion de otros servicios relacionados con la actividad del Website y otros servicios de Internet.

En particular, este sitio Web utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc. con domicilio en los Estados Unidos con sede central en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043.  Para la prestación de estos servicios, estos utilizan cookies que recopilan la información, incluida la dirección IP del usuario, que será transmitida, tratada y almacenada por Google en los términos fijados en la Web Google.com. Incluyendo la posible transmisión de dicha información a terceros por razones de exigencia legal o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google.

El Usuario acepta expresamente, por la utilización de este Site, el tratamiento de la información recabada en la forma y con los fines anteriormente mencionados. Y asimismo reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador. Si bien esta opción de bloqueo de Cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades del Website.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:

A continuación te indicamos los links de los principales navegadores y dispositivos para que dispongas de toda la información para consultar cómo gestionar las cookies en tu navegador.

Internet Explorer™ :

Versión 5
http://support.microsoft.com/kb/196955/es

Versión 6
http://support.microsoft.com/kb/283185/es

Versión 7 y 8
http://windows.microsoft.com/es-ES/windows-vista/Block-or-allow-cookies

Versión 9
http://windows.microsoft.com/es-ES/windows7/How-to-manage-cookies-in-Internet-Explorer-9

Safari™:
http://support.apple.com/kb/PH5042?viewlocale=es_ES http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES

Google™ https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es&hlrm=en

Firefox™:
http://support.mozilla.org/es/kb/cookies-informacion-que-los-sitios-web-guardan-en-?redirectlocale=en-US&redirectslug=Cookies

Opera™ :
http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html

Android
http://support.google.com/android/?hl=es

Windows Phone
http://www.windowsphone.com/es-ES/how-to/wp7/web/changing-privacy-and-other-browser-settings

Blackberry
http://docs.blackberry.com/en/smartphone_users/deliverables/18578/Turn_off_cookies_in_the_browser_60_1072866_11.jsp

Si deseas información adicional sobre cómo configurar las Cookies detallada por proveedor o administrar tus preferencias, visita el portal Your Online Choices.

Si tiene dudas sobre esta política de cookies, puede contactar con BenalGO.es a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

+ NOTICIAS | CONTRACRÓNICA.ES

ANDALUCÍA | TEMA DEL DÍA

El BOJA publica 34 nuevas rutas de transporte a la demanda para atender zonas rurales

Almería sumará dos nuevos servicios a los once de los que actualmente dispone: una línea que unirá Sierro, Suflí y Olula del Río y otra conectará…
ANDALUCÍA | TEMA DEL DÍA

Fernández-Pacheco: "Para la Junta de Andalucía todos los días son el del medio ambiente"

La mejor muestra de este compromiso con el medio ambiente es que nueve actuaciones ambientales acometidas por este Gobierno de la Junta de Andalucía…



cabecera noticas de oleosan

OLEOSANO.ES | INFORMACIÓN

Andalucía apuesta por flexibilizar ecorregímenes y hacerlos compatibles con ayudas agroambientales para evitar pérdida de fondos

Asimismo, la responsable de Agricultura ha comentado que es necesario considerar la producción ecológica "'per se'" como una de estas herramientas ambientales de la PAC, así como "simplificar y flexibilizar al máximo los ecorregímenes para evitar que se complique la situación de los agricultores y ganaderos ecológicos" que deben enfrontar, entre otras dificultades, la escasez de recursos hídricos derivada de la sequía.
OLEOSANO.ES | INFORMACIÓN

La Junta adapta las exigencias de las ayudas agroambientales del arroz por efecto de la sequía

Entre las excepciones aprobadas por el Gobierno andaluz para la campaña de 2023 destaca la no imposición de penalizaciones a los agricultores con una superficie comprometida mayor de 30 hectáreas que, como consecuencia de la falta de agua, no puedan cumplir con la obligación de inundar en mosaico hasta el día 15 de diciembre al menos un tercio de la extensión a la que se aplica la subvención. Asimismo, tampoco se penalizará a quienes no nivelen con láser la totalidad de la superficie…
OLEOSANO.ES | INFORMACIÓN

Crespo lamenta la no inclusión en el Decreto de Sequía estatal de importantes obras hidráulicas pendientes con Andalucía

En el ámbito hidráulico, la consejera ha valorado "el compromiso de rapidez" del Gobierno central para acortar "un poco" los plazos de ejecución de proyectos pendientes en Andalucía como la desaladora del Alto Almanzora (Almería), "que podría estar ya prácticamente finalizada"; y la infraestructura de La Axarquía (Málaga). "Pero echamos de menos presas como la de Alcolea, que está a la mitad de su construcción y que no se puede dejar sin finalizar en un momento de sequía porque ahora podría…
OLEOSANO.ES | INFORMACIÓN

Expoliva 2023 acoge la presentación del Grupo Operativo AOVE tradicional

El presidente de la Diputación de Jaén ha participado en este acto junto al Ministro de Agricultura, a quien también ha acompañado durante su recorrido por esta feria
OLEOSANO.ES | INFORMACIÓN

Resueltas ayudas pesqueras y acuícolas por un montante total de 2,35 millones de euros

En todos los casos, los destinatarios son pymes, y las actividades que tienen la consideración de transformación son el congelado de la pesca fresca, la elaboración de conservas, semiconservas, ahumados, salazones y otros transformados de las especies pesqueras. Las principales especies pesqueras procesadas en las industrias de transformación son el salmón, la melva, la caballa, el atún, el pulpo, el cangrejo, el bacalao, el pez espada, la gamba y el langostino. En menor cantidad, también se…
OLEOSANO.ES | INFORMACIÓN

La Junta solicita una corrección de la reducción de módulos del IRPF para el campo andaluz

El Gobierno andaluz constata que no se han tenido en cuenta algunas de las propuestas realizadas para determinadas producciones y reclama la modificación de la Orden HFP/405/2023, de 18 de abril, para que se incluyan. En este sentido, advierte de que se ha desatendido la demanda de una rebaja generalizada para todas las producciones andaluzas de un 50%, según el caso, para 2022, fijándola el Gobierno de España en tan solo un 25%.
OLEOSANO.ES | INFORMACIÓN

Andalucía traslada al Estado la apuesta por la formación e incorporación de jóvenes al sector pesquero

La consejera de Pesca, Carmen Crespo, y la secretaria general de Pesca del Ministerio, Isabel Artime, han mantenido un encuentro de trabajo en la sede de la Consejería
OLEOSANO.ES | INFORMACIÓN

Prolongada la prohibición de las quemas agrícolas para prevenir incendios forestales hasta el 8 de mayo

El consejero Antonio Sanz ha indicado que es necesario "que los ciudadanos extremen las precauciones dadas las altas temperaturas que se alcanzan estos días y que se registrarán en los próximos" y ha recordado que la comunidad se encuentra ya en época de peligro medio desde el pasado 11 de abril.
OLEOSANO.ES | INFORMACIÓN

Valoran la unión de Junta y sector para abrir mercados con la I Estrategia del Olivar

Carmen Crespo participa en la clausura de las XIX Jornadas Técnicas del Aceite de Oliva Virgen Extra organizadas por Oleoestepa. Resalta que el III Decreto de Sequía, que se aprobará la próxima semana, incluye medidas de apoyo a agricultores y ganaderos
OLEOSANO.ES | INFORMACIÓN

La Consejería de Agricultura y los regantes del Bajo Guadalfeo sellan un acuerdo sobre las conducciones de Rules

La consejera de Agricultura, Carmen Crespo, ha mantenido la reunión con el presidente de la comunidad general de los regantes, Fernando Moreno Rodríguez. A ella han asistido, también, el secretario general del Agua, Ramiro Angulo, y los directivos de la junta de gobierno de la comunidad de regantes, Maximino Prado y Manuel Morales. Este encuentro de trabajo, fruto de las negociaciones que se viene manteniendo entre la administración y los regantes desde hace meses, ha transcurrido en un…
OLEOSANO.ES | INFORMACIÓN

Abierto el plazo hasta el 9 de mayo para solicitar los riegos extraordinarios para el olivar y el resto de arboleda

Las peticiones se pueden presentar por registro electrónico desde la web de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir
OLEOSANO.ES | INFORMACIÓN

Aprobado el decreto para regular la pesca marítima en aguas interiores de Andalucía

La nueva regulación se aplica al sector de la pesca marítima profesional que realiza esta actividad dentro de aguas interiores de Andalucía. Se trata de embarcaciones de pequeño porte que realizan su esfuerzo pesquero en jornadas que no superan las 24 horas, una flota de litoral con una actividad artesanal. Su importancia radica en su contribución a la viabilidad de las comunidades costeras, generando empleo y evitando el despoblamiento.





CABECERA COSTA DEL SOL NUEV


ESTEPONA

Salvador Gómez Mena presenta su último poemario ‘Cual águila a los cuarenta’ en la Casa de Las Tejerinas

El miércoles 14 de junio, a las 18:00 horas, en la Casa de Las Tejerinas, situada en la Plaza de Las Flores. Con acceso libre hasta completar aforo.
MARBELLA

Marbella aprueba la cesión de una docena de espacios públicos para la celebración de actos electorales

A dicha docena de locales y espacios se suma uno nuevo, a través de una enmienda aprobada en la sesión de hoy, como es el caso de la explanada frente a la Ermita del Parque Vigil de Quiñones, según ha indicado el edil, quien ha apostillado, por otra parte,…
ESTEPONA

La Noche de San Juan con ‘Más de 2.000 noches sin dormir’ de Javier Ojeda, en Estepona

Este evento musical gratuito, que tendrá lugar en la playa de La Rada, contará también con las actuaciones de Daniel Casares, Samuel Hope, Adolfo Díaz (Airbag) y Julia Martín.



MÁLAGA | TEMA DEL DÍA

Costa del Sol y Andalucía muestran la oferta del destino en Estados Unidos y Canadá

Empresas de la provincia de Málaga participan junto a la Cámara de Comercio en unas jornadas en Boston, Toronto y Montreal
MARBELLA | TEMA DEL DÍA

El Ayuntamiento muestra su rechazo a un requerimiento de Costas que obliga a eliminar una escollera creada de emergencia para impedir el derrumbe del Paseo Marítimo en la playa de Casablanca

La alcaldesa, Ángeles Muñoz, que ha calificado la comunicación de “una deslealtad más del Gobierno de Pedro Sánchez”, ha anunciado “medidas técnicas y legales para evitar esta intervención en plena temporada alta”
MARBELLA | TEMA DEL DÍA

Reforzarán el servicio de autobús con motivo de la Feria de San Bernabé y habilitará dos lanzaderas gratuitas a Arroyo Segundo con un centenar de expediciones diarias

El concejal del ramo en funciones, Enrique Rodríguez, ha señalado que “el objetivo es facilitar el acceso de los ciudadanos al recinto, reducir el uso del vehículo particular, aminorar los problemas de estacionamiento y promover el uso del…
FUENGIROLA | TEMA DEL DÍA

Fuengirola impulsa la 1ª Feria Comercial Hispano Nórdica, que se celebrará del 5 al 10 de marzo de 2024 en el Palacio de la Paz

Su objetivo es potenciar las relaciones empresariales con los países nórdicos y realzar la aportación de estos al desarrollo turístico y económico de Fuengirola y la Costa del Sol
MÁLAGA

La Diputación celebra el Día del Medio Ambiente con un centenar de estudiantes en el Vivero Provincial

Escolares de Periana y Alcaucín participan en talleres sobre el mundo de las abejas, la flora autóctona y la elaboración de bombas de semillas
ANDALUCÍA

El CAL se acerca a las librerías de Andalucía a través de ocho mesas redondas en complicidad con la Federación Andaluza de Librerías

Libreros y libreras de cada provincia se reunirán entre el 7 y el 15 de junio en torno a diversos temas de actualidad
BENALMÁDENA | ACTUALIDAD

Navarro destaca que la victoria de la formación en Benalmádena “es fruto del trabajo y la perseverancia con el único fin de traer progreso y bienestar a los vecinos”

“Los malagueños volverán a votar con contundencia en una segunda vuelta en el mes de julio para echar a Pedro Sánchez de la Moncloa”, ha aseverado
ANDALUCÍA

Andalucía forma a 400 médicos de Atención Primaria en la asistencia a patologías urgentes

En palabras del doctor Romero, coordinador docente del programa, "los profesionales perfeccionan sus competencias y habilidades en la realización de las principales técnicas para el manejo de las emergencias médico/quirúrgicas y los recursos…



CRÓNICAPOLICIAL.ES | SUCESOS

Detienen al gerente de una residencia de mayores y a una cuidadora por estafar cerca de 200.000 euros a un anciano

Fallecido el anciano los detenidos llegaron a cobrar los seguros de vida que presuntamente habría contratado el difunto meses antes de su muerte
CRÓNICAPOLICIAL.ES | SUCESOS

Detenido por agredir a su pareja en la zona de estacionamiento de Pozos Dulces en El Puerto

El agresor ya había sido detenido el día anterior por amenazar con un cuchillo a una persona que se encontraba pidiendo en los usuarios de un parking para forzarle a que le…
CRÓNICAPOLICIAL.ES | SUCESOS

Investigadas ocho personas por el tráfico ilegal de más de 5.700 toneladas de residuos plásticos

Se han realizado más 141 inspecciones por toda España a empresas gestoras de residuos plásticos. El Servicio de Protección a la Naturaleza (SEPRONA) ha realizado una…
 

ALMERÍA | SUCESOS

Muere un trabajador arrollado por el camión que descargaba en Vícar

El accidente laboral se ha producido en un diseminado ubicado en un paraje conocido como Piedra Roda, en la rotonda de los Bailarines, sobre las 8:25 horas,…
CÁDIZ | SUCESOS

Detenido el presunto responsable del atropello de cuatro personas a la salida de una discoteca en Cádiz

El detenido invadió de forma intencionada la calzada justo frente a la salida de la discoteca con la clara intención de atropellar a tantas…
CÁDIZ | SUCESOS

Desmantelado un entramado especializado en el blanqueo de capitales procedente del tráfico de hachís

Investigación realizada por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de La Línea de la Concepción en el marco del Plan de Lucha contra…




ANDALUCÍA | TEMA DEL DÍA

El BOJA publica 34 nuevas rutas de transporte a la demanda para atender zonas rurales

Almería sumará dos nuevos servicios a los once de los que actualmente dispone: una línea que unirá Sierro, Suflí y Olula del Río y otra conectará Alcontar con…
ANDALUCÍA | TEMA DEL DÍA

Fernández-Pacheco: "Para la Junta de Andalucía todos los días son el del medio ambiente"

La mejor muestra de este compromiso con el medio ambiente es que nueve actuaciones ambientales acometidas por…
ANDALUCÍA | TEMA DEL DÍA

Andalucía presenta en Europa los resultados de una app para la mejora de la asistencia a domicilio en pacientes crónicos

La buena práctica andaluza se ha denominado "Mejora de la asistencia sanitaria a domicilio de los pacientes…

 

OLEOSANO.ES | INFORMACIÓN

Andalucía apuesta por flexibilizar ecorregímenes y hacerlos compatibles con ayudas agroambientales para evitar pérdida de fondos

Asimismo, la responsable de Agricultura ha comentado que es necesario considerar la producción ecológica "'per se'" como una de estas herramientas ambientales de la PAC, así como "simplificar y…
OLEOSANO.ES | INFORMACIÓN

La Junta adapta las exigencias de las ayudas agroambientales del arroz por efecto de la sequía

Entre las excepciones aprobadas por el Gobierno andaluz para la campaña de 2023 destaca la no imposición de penalizaciones a los agricultores con una superficie comprometida mayor de 30 hectáreas…


 

contacta moviles


 footer bueno