22/03/2022.- Con motivo del periodo de vacaciones escolares el Mupam, Museo del Patrimonio Municipal, ha programado un campamento infantil durante Semana Santa. En este campamento gratuito, denominado ‘¡Todo lleno!’, los niños y niñas de entre 5 y 12 años podrán disfrutar de las obras expuestas y llevar a cabo distintas actividades plásticas.
El campamento se desarrollará en un primer turno los días 4 y 5 de abril, y un segundo turno los días 6 y 7 de abril. Los talleres se realizarán en horario de 11:00 a 13:15 horas y es necesaria inscripción previa a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o del teléfono 659617832.
Cada día, los más pequeños descubrirán la importancia del concepto del espacio en el arte (en una composición pictórica, en la estructura de una escultura, en la forma en que se colocan las obras en una exposición...). Investigarán sobre el vacío y el lleno y pasarán un buen rato en el aula didáctica ideando sus propias creaciones después de recorrer las distintas salas del Mupam gracias a distintas propuestas con las que divertirse en este campamento.
OTRAS ACTIVIDADES DEL MUPAM EN EL MES DE ABRIL
La programación del mes de abril se completa con otras actividades, todas ellas gratuitas:
Talleres para familias con niños y niñas de entre 5 y 12 años: ‘En abril, fantasías mil’ los sábados de febrero de 11:30 a 13:00 horas. En este taller las familias recorren las salas del Mupam tratando de convertir las cosas más normales en objetos maravillosos y, una vez en el taller se divierten fabricando su propio personaje fantástico cien por cien e inspirado en el museo. Previa inscripción (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o 659617832).
Actividades especiales por el Día del Libro
Visita para público general ‘La cuesta del Mupam’. Un paseo por la cuesta de La Coracha para descubrir la historia del barrio, el origen del emplazamiento del museo y algunas curiosidades de la ciudad que pueden contemplarse desde las distintas alturas de las escaleras y durante cuyo recorrido se leerán fragmentos de distintos textos relacionados con lo que nos encontramos en el camino. Previa inscripción (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o 659617832) el sábado 22 de abril de 18:00 a 19:00 horas. (Actividad no accesible para personas con movilidad reducida).
Y taller de adultos (a partir de 16 años) de escritura creativa ‘Conversaciones con Margarita’, en el que se inspira en el patrimonio de Málaga para crear microrrelatos que ponemos en común y analizamos juntos en el museo. Partiendo de premisas concretas, vemos ejemplos y se utiliza como disparador creativo la exposición temporal ‘Sacra conversación’ en una propuesta práctica pensada para un grupo reducido de participantes con ganas de escribir. Previa inscripción (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o 659617832) el domingo 23 de abril de 11:30 a 13:00 horas.
Visitas guiadas para público general a la exposición semipermanente ‘Mar de Málagas’, un recorrido por la historia de Málaga a través de la plástica, la literatura, bienes patrimoniales y relatos simbólicos con especial importancia de la palabra poética como uno de los elementos esenciales de la ciudad. Sin necesidad de inscripción previa, se realizan los martes a las 19:00 horas, los jueves y los viernes a las 18:00 horas y domingos a las 13:00 horas. (Con opción de reserva para grupos).
Visitas guiadas para público general a la exposición semipermanente ‘Creadoras’. Se propone un recorrido por la exposición en el que se pone de relieve el tamiz de la historia que ha relegado a mujeres reconocidas en su momento por crítica y mercado y sus esfuerzos por lograr una formación de calidad en el mundo del arte. Sin necesidad de inscripción previa, se realizan de martes y miércoles a las 18:00 horas y domingos a las 12:00 horas. (Con opción de reserva para grupos).
Visitas guiadas para público general a la exposición temporal ‘Sacra conversación’. Un recorrido en el que se profundiza en la obra de Francesco Mazzola, Il Parmigianino, titulada ‘Desposorios místicos de Santa Margarita’ del año 1529, acompañada por obras de los siglos XVI al XXI para establecer un diálogo en torno a la iconografía de la obra y el Renacimiento italiano. No necesita de inscripción previa y se realiza de miércoles a viernes de 19:00 a 20:00 horas y sábados de 13:00 a 14:00 horas. (Con opción de reserva para grupos). Último día de la exposición el domingo 30 de abril.
Visitas guiadas para público general al parque de Málaga, los viernes a las 16:45 horas previa inscripción (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o 659617832). En estas visitas, con salida desde el MUPAM, el parque de Málaga es el protagonista. Partiendo de una breve selección de obras de la exposición semipermanente del museo, los asistentes se dirigirán al parque para adentrarse en su historia, su entorno, su decoración escultórica y su flora en un recorrido de una hora de duración.
Visitas guiadas para público general a la exposición ‘Plastihistoria de Málaga’, una oportunidad de saber de la historia de Málaga a través de divertidas escenas realizadas en plastilina. A través de esta exposición permanente en el museo, se realiza un recorrido cronológico de tres mil años, desde los fenicios hasta la actualidad a través de escenas y personajes modelados en este material. La historia de Málaga como nunca se había visto. Previa reserva en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o 659617832. Y sin reserva previa los días 13 de abril (para público general) y 20 de abril (para público familiar) de 17:00 a 18:00 horas.
Visitas dinamizadas para estudiantes de español. Diseñadas con el objetivo de acercar la historia y el patrimonio de Málaga a estudiantes de español de forma atractiva y amena. El contenido de las visitas se adapta al nivel de español de los participantes (ritmo, vocabulario, velocidad, etc.) y se estructurará en torno a la historia de la ciudad a través, sobre todo, de la exposición permanente ‘Plastihistoria de Málaga’. Previa reserva en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o 659617832.