Málaga, 19 de mayo de 2020.- El coordinador general del Partido Popular de Málaga, José Ramón Carmona, ha alertado hoy de que el Gobierno central “vuelve a discriminar a Málaga” tras anunciarse por parte del ministro de Sanidad, Salvador Illa, que la provincia no pasará a la fase 2 la próxima semana junto al resto de provincias andaluzas –a excepción también de Granada—.
“Málaga debió pasar a la fase 1 en tiempo y forma si se atiende a los criterios técnicos, por lo que este retraso, que sufrimos entonces y que parece que seguiremos sufriendo la próxima semana, responde a criterios políticos”, ha recalcado el dirigente popular durante una rueda de prensa en la sede provincial del PP de Málaga.
En este sentido, ha recordado que sigue sin haber “ni un solo criterio técnico que justifique que nos quedáramos una semana más en fase 0 y que no podamos seguir al mismo ritmo que las otras provincias andaluzas”. “No hay ni una sola razón objetiva que explique por qué Málaga no podía pasar y Vizcaya sí; por qué no se podía viajar de Málaga a Sevilla y sí entre las provincias vascas”, ha puesto como ejemplo.
“La sociedad malagueña no debe aceptar esta imposición sin explicaciones, sin que se dé cuenta urgentemente de aquellos motivos por los que debemos seguir retrasados en la desescalada”, ha apuntado el también parlamentario andaluz, que ha lamentado el silencio cómplice del PSOE malagueño “ante los ataques que está sufriendo nuestra provincia”.
“Ataques al turismo, con un ministro de Consumo malagueño, Alberto Garzón, que devalúa de forma irresponsable a nuestra principal industria”, ha puesto como ejemplo Carmona, que también ha criticado los ataques al mundo de la agricultura, un sector que cuando empezó esta crisis sanitaria “clamaba desde sus tractores por unos precios y costes justos, y no se bajaron de ellos para ayudar en la desinfección y las limpiezas de las calles”.
“Y esta discriminación también se extiende al reparto de fondos que el Gobierno va a hacer a las comunidades autónomas, 16.000 millones de euros que no serán repartidos por criterios poblacionales, como debiera ser, para perjudicar a Andalucía y a sus provincias”, ha advertido el dirigente popular, que echa en falta que el PSOE andaluz y malagueño “se una a la defensa de los intereses de esta tierra”.
Ni plan B ni plan A
Por otra parte, el coordinador de los populares malagueños ha apuntado que ante la gestión de un Gobierno que “sólo acierta cuando rectifica, que paraliza la apertura de negocios por desinformación y falta de protocolos, y que no paga las prestaciones por ERTE a tiempo, como los más de 30.000 malagueños que llevan más de dos meses sin cobrar”; cabe concluir “que no tenían plan B, desde luego, pero tampoco plan A”.
“El PP sí lo tiene”, ha afirmado Carmona, que ha hecho referencia al anuncio del presidente nacional del partido, Pablo Casado, sobre medidas sanitarias, económicas y jurídicas que deben ser abordadas “lo antes posible”.
Entre estas medidas, el dirigente popular ha hecho referencia al uso obligatorio de mascarillas, “que parece que ya por fin el Gobierno va asumiendo, aunque llega tarde y mal”. “Lo peor es que el Ejecutivo piensa que su principal fortaleza ha sido la gestión sanitaria de esta crisis, a pesar de ser el país con más sanitarios contagiados del mundo. No quiero ni pensar qué podemos esperar cuando empiecen a adoptar medidas económicas, si tenemos en cuenta que las pocas que han tomado son bastante mejorables”, ha expuesto.
En capítulo económico, Carmona ha señalado que el PP defiende una rebaja de impuestos que facilite la reapertura de negocios y empresas, la extensión de la tarifa plana para los autónomos y la extensión de los ERTE, pagados en tiempo y forma, hasta el 31 de diciembre.
Por último, en el ámbito jurídico ha apostado por sustituir el estado de alarma por medidas de otro tipo, tal y como recomienda la Unión Europea. “Hay legislación básica que permite sustituir las medidas excepcionales que se han tomado hasta ahora”, ha precisado.