El delegado territorial de la Consejería de Educación y Deporte, Miguel Andréu, acompañado del concejal de Educación, Sebastián Hidalgo, la concejala de Empleo, Zuleica Molina y la asesora técnica de Educación en el Campo de Gibraltar, María Genoveva Lorenzo, visita las instalaciones del grupo Ubago en La Línea donde se desarrolla la Formación Profesional Dual de Industria Alimentaria e incorpora para el próximo curso un grado nuevo en colaboración con el IES Virgen de la Esperanza.
El IES Virgen de la Esperanza aumenta su oferta de formación profesional para el próximo curso en dos nuevos ciclos, un ciclo formativo de grado superior en Integración Social y un ciclo formativo de grado medio en Elaboración de productos alimenticios.
La implantación del ciclo medio en Elaboración de productos alimenticios completa la oferta de industria alimentaria junto al ciclo superior de Procesos y calidad en la Industria alimentaria que ya se imparte desde el curso pasado , con lo que se amplían las posibilidades formativas y canales de acceso al mercado laboral, con la colaboración de Ubago.
El grupo Ubago es líder en el mercado español en salmón ahumado, melva y caballa, bacalao y salazones y cuenta con plantas productivas a nivel nacional e internacional y da empleo directo a más de 4.800 personas. En España cuenta con tres plantas productivas en Málaga, La Línea de la Concepción y Barbate que emplean a más de 1.000 trabajadores. El compromiso de Ubago es imprescindible para disponer de todos los medios técnicos y humanos necesarios con el objetivo de promover que los alumnos se incorporen a sus centros de producción como salida profesional estable.
Es objetivo de la consejería de Educación la adecuación de la Formación Profesional a las necesidades del mercado laboral, siendo ejemplo la oferta del instituto Virgen de la Esperanza y la práctica que ofrece la empresa Ubago, destacando su colaboración con el Instituto de Cualificaciones Profesionales de la Junta de Andalucía, con el desarrollo del programa Acredita para la certificación de competencias profesionales basado en la experiencia laboral. En colaboración entre este instituto y el centro Virgen de la Esperanza se está promoviendo la acreditación profesional de la plantilla de Ubago
Oferta FP curso 22-23
La Consejería de Educación y Deporte oferta el próximo curso 2022/23 en la provincia de Cádiz un total de 32 nuevos ciclos formativos de Formación Profesional y Cursos de Especialización. Se trata de una oferta adaptada a los sectores productivos emergentes y con una especial incidencia en la transformación digital, el emprendimiento y las competencias lingüísticas en idioma extranjero.
De las 32 nuevas ofertas en centros públicos de FP, serán 2 nuevos ciclos de Grado Básico, 12 de Grado Medio, 12 Ciclos Formativos de Grado Superior y 6 Cursos de Especialización. Además se aumenta grupo en 8 Ciclos Formativos de Grado Superior. Esta oferta responde a una estrategia en la FP que tiene como objetivo acercar estas enseñanzas a las necesidades y demandas del mercado de trabajo con el propósito de elevar la tasa de inserción laboral del alumnado titulado.
Respecto a la FP Dual, en la que el aprendizaje se realiza tanto en los centros docentes como en empresas cuya actividad está relacionada con el perfil profesional, para el curso 2022/23 se pondrán en marcha un total de 116 proyectos, de los que 21 son nuevos y 95 son proyectos de renovación. Esto supone un incremento del 18%, observándose una tendencia creciente. Ello demuestra la gran implicación y colaboración recibida por parte, no solo de las empresas andaluzas, sino también de los centros docentes.