El Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez, ha participado en un desayuno-coloquio bajo el título “Andalucía: Nuevas Medidas Fiscales, Nuevas Oportunidades”, organizado y enmarcado en Forofica Encuentros de la Federación de Industriales y Comerciantes (FICA) de Alcalá de Guadaíra.
Durante el encuentro, en el que también ha participado el coordinador general de la Oficina Económica de la Junta de Andalucía, Agustín Aguilera, y el presidente de Fica, Carlos García Gandul; el Delegado del Gobierno de la Junta, ha trasladado a los presentes las políticas económicas y de empleo que está impulsado el Gobierno andaluz de Juanma Moreno, así como las inversiones más destacadas recogidas en los Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2023.
Ricardo Sánchez, ha explicado que desde hace cuatro años el Gobierno andaluz mantiene la meta de convertir a Andalucía y a Sevilla en una gran oportunidad para todos aquellos que quieran invertir y en una tierra líder en materia económica y social.
En relación a los Presupuestos de la Junta de Andalucía 2023 para la provincia de Sevilla, el Delegado ha destacado el “rescate” del Gobierno de Juanma Moreno al Tranvía de Alcalá de Guadaira proyecto para el que se consignan en estos presupuestos 81,7 millones de euros después de años abandonado por los anteriores gobiernos autonómicos.
Ricardo Sánchez también ha destacado el paso tan esencial que se dio con la reciente licitación por más de 32 millones de euros para la fabricación de seis trenes, clave para su puesta en marcha. El contrato se suma a los ya adjudicados de 4,3 millones para reparación de los actos vandálicos sufridos por el tranvía, además de la redacción de los proyectos de talleres y cocheras y de electrificación.
Medidas fiscales puestas en marcha por la Junta de Andalucía
El delegado de la Junta ha subrayado que la Junta de Andalucía, en su apuesta por implantar medidas económicas que ayuden a la reactivación económica y de empleo, ha eliminado impuestos, reducido la presión fiscal y ha aprobado varios decretos para disminuir los procesos burocráticos. Desde que comenzará la legislatura anterior en enero de 2019, la Junta de Andalucía ha mantenido una apuesta decidida por los autónomos andaluces, es una seña de identidad de este Gobierno, como se plasma en el Plan General de Emprendimiento puesto en marcha.
Así, los autónomos que se den de alta en el RETA a partir del 1 de enero y se acojan a la tarifa plana estatal de 80 euros, se les subvencionará el 100% durante el primer año y se le ampliará dicha subvención un año más a aquellos que cobren por debajo del Salario Mínimo.
Entre las acciones puestas en marcha por la Junta de Andalucía destacan la nueva bajada de impuestos, la sexta desde que Juanma Moreno es presidente autonómico, con la que se estima un ahorro de casi 83 millones de euros que incidirá directamente en las familias, en la clase trabajadora y en las pequeñas y medianas empresas.
Con la bajada del IRPF, las familias sevillanas ahorrarán 32,4 millones de euros; con la reducción del impuesto de patrimonio, 23,4 millones de euros; y 27,1 millones con la supresión del canon del agua.
Sevilla lidera el ranking de provincias andaluzas con mayor impacto positivo por la aplicación de estas medidas, ha señalado el Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla.
Presupuestos de la Junta para Sevilla
El delegado de la Junta resaltó que los presupuestos de la Junta de Andalucía, alcanzan para 2.023 la ingente cifra de 688 millones para la provincia de Sevilla.
“Una cifra récord que demuestra una vez más el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con Sevilla. Son los presupuestos de la solvencia, diseñados para paliar la crisis inflacionista y que tiene como prioridad: Ayudar a las familias, cuidar el tejido productivo, e impulsar las políticas de empleo.”