Presi Aguilera afronta su primera legislatura en el seno del Grupo Municipal del Partido Popular y ha vivido numerosos debates complejos con el alcalde socialista, Víctor Navas. En una entrevista para contracrónica.es, la edil popular analiza la situación actual de la costa, las graves carencias que afectan a Benalmádena, la situación en precario del Puerto Deportivo de Benalmádena, los retos de su formación y las próximas elecciones previstas para este 19 de junio en Andalucía.
Esta es su primera legislatura como concejal del PP en Benalmádena, ¿qué le está pareciendo la experiencia?
Para una persona como yo que nunca se había dedicado a la política en primera línea, porque he trabajado más de veinte años en un consulado extranjero como traductora jurada y soy profesora universitaria, está siendo una experiencia enriquecedora a todos los niveles. Tiene sus pros y sus contras y ahí está el reto. Por un lado, me siento agradecida al Partido Popular y a Juan Antonio Lara por la confianza que depositaron en mí, a todos los vecinos que nos votaron y que confían en nuestra labor de oposición, y satisfecha de poder participar y aportar en decisiones importantes que nos afectan a todos y, lo más importante, trabajar por el bien público. Por otro lado, es enriquecedor conocer a tantas personas con visiones distintas a veces y reflexionar sobre temas de gran impacto. A nivel familiar y profesional, sí supone un gran esfuerzo y dedicación, porque se antepone lo público a lo privado, y tu vida pasa a un segundo plano y se antepone Benalmádena al resto. En definitiva, un honor y una experiencia inigualable.
De cero a 10, valore la gestión de su alcalde y explique por qué
Me temo que, como docente, soy dura en las calificaciones, porque exijo que se cumpla con los programas, y en este caso, no voy a ser menos. Siendo muy generosa, la calificación sería de un 4. Las razones darían para la publicación de un artículo, pero resumiendo, creo que está incumpliendo en muchísimos puntos su programa electoral (Casa de la Cultura de Miramar, reforma de “El Tomillar Viejo”, Centro de Hidroterapia, aparcamientos públicos en Benalmádena Pueblo, remodelación del entorno del centro de salud de Arroyo de la Miel...), por no mencionar la falta de limpieza, gestión, ayudas convenientes desde Asuntos Sociales a los más desfavorecidos o desastres como el que ha creado en la Costa con el carril único. Es un pésimo gestor que pasa más tiempo en las redes sociales que gestionando.
¿Cómo valora la labor de oposición que están haciendo desde el Grupo Municipal del Partido Popular?
En mi opinión estamos haciendo un buen trabajo, y me remito a la cantidad de mociones y preguntas en los plenos trasladando las demandas de todos los vecinos, y a las horas que pasamos en la calle para compartir sus inquietudes. Creo que estamos realizando una oposición honesta, comprometida por y para Benalmádena y compuesta por personas profesionales y serias, que trabaja en equipo por lo mejor para el municipio.
Están siendo unos plenos intensos, ¿verdad? ¿Cómo se siente cuando el alcalde le ordena a sus compañeros de Corporación, y a usted, apagar el micrófono?
Sí, muy intensos, ¡pero los disfruto! Que el alcalde me pida que apague el micrófono durante mi intervención, por decir la verdad, me parece lamentable y de debilidad por su parte. Poderte expresarse libremente, en política y en democracia, debería primar siempre, y más en el pleno de Benalmádena. Será que ya no recuerda la cantidad de veces en las que era él quien no respetaba los turnos de palabra y protestaba continuamente. Quiere una oposición obediente y bajo su yugo, y desde luego con mi equipo, con el Partido Popular, y conmigo, eso no lo va a lograr.
¿Observa parecidos razonables entre Víctor Navas y Pedro Sánchez?
Si hablamos de la parte política, dejando siempre de lado y respetando el lado personal, como creo que debe hacerse, creo que son bastante parecidos. Son dos perfiles de políticos que no dan la talla para el cargo que ocupan, con gestiones arrogantes poco dialogadoras y sin búsqueda del consenso, y decisiones poco hábiles para los vecinos en el caso de Navas, y para todos los españoles en el caso de Sánchez.
Se ha posicionado en contra del carril único en Benalmádena y conoce perfectamente cómo es la Costa, ¿Esa obra podría ser la ruina de muchos comercios y empresas de la zona?
Me he posicionado en contra como vecina de la zona y como concejal, porque se ha creado un caos en Benalmádena Costa que afecta a toda Benalmádena. Cualquier persona que haya sufrido casi una hora para ir desde una punta a otra de la Avenida Antonio Machado puede seguro entenderme: un caos. Los turistas quieren visitar ciudades limpias y sin problemas de movilidad, lugares de descanso y de recreo, no zonas colapsadas. Desde luego, de continuar con las obras, afectaría a muchos comercios y empresas. Nosotros estamos a favor de la remodelación de la zona, apostamos por su embellecimiento y modernización, pero todo esto se puede llevar a cabo sin eliminar un carril en esta avenida. De hecho, cualquier vecino puede leer en el extenso documento de estrategia EDUSI, que en ninguna de sus páginas incluye la eliminación de un carril. Es una decisión absolutamente política, con un proyecto erróneo desde el principio, con falta de previsión, en contra de informe de movilidad que ya pronosticaba lo que iba ocurrir, hecho con retales y que esperamos que pare, y que la apertura actual no sea más que un juego de malabares por las elecciones andaluzas. Pedimos transparencia y mucha claridad, los vecinos quieren saber lo que va a ocurrir en el futuro.
¿Usted entiende cómo sería una consulta sin urnas, cuyo resultado no sea vinculante? ¿Qué pueden hacer para votar aquellos que no usan nuevas tecnologías, ni tienen certificado digital ni DNI electrónico si quieren ir a votar?
Si la consulta no se realiza en urnas y no es vinculante, simplemente no va a poder permitir a todos los vecinos expresar su opinión. De cualquier manera, esta consulta de la manera que pretenden realizarla es solo un montaje. Me explico, no se pueden realizar tres preguntas con explicaciones dirigidas, manipuladas de manera capciosa para obtener la respuesta que más le interesa. Una encuesta no se puede llevar a cabo de esta forma, hay que hacerlo de manera regulada y profesional. No han consensuado con el resto de la oposición tampoco las preguntas y, desde mi punto de vista, no es más que una estrategia para que en este periodo hasta las elecciones andaluzas, no obtener votos de castigo por su mala gestión, para posteriormente, continuar con su proyecto.
¿Qué ocurre con la renovación de la concesión del Puerto? ¿Ya está en precario?
Efectivamente está en precario desde el pasado 13 de mayo. Como consejera del Puerto Deportivo de Benalmádena y desde el Partido Popular, hemos estado muy pendientes de exigir que se cumplan con los trámites necesarios y la pertinente modificación de los estatutos de la sociedad, y vamos a seguir haciéndolo hasta que la prórroga sea efectiva.
¿Le duele que toda la Costa ya no sea lo que antaño fue?
Me duele muchísimo. He vivido la Costa en sus mejores momentos, y el Puerto de Benalmádena en su esplendor, lleno de agradable bullicio de gente, con todos los comercios, bares y restaurantes a rebosar de turistas, y con mucha vida, todo estaba cuidado y limpio. Ahora, toda la Costa tiene muchísimas deficiencias por la gestión de la corporación actual, como todos los que vivimos en Benalmádena sufrimos, y sabemos.
¿Qué haría el PP si gestionase la marina benalmadense?
El PP le devolvería al Puerto Deportivo de Benalmádena el lugar que le corresponde. Tenemos uno de los puertos más bellos y originales del mundo, con un diseño singular y atractivo, solo necesita la gestión adecuada. El PP empezaría por el cuidado y mantenimiento del Puerto, con la promoción y ayuda a sus comercios y restaurantes, con la atracción de inversores para apertura de firmas conocidas que atraigan a un turismo de calidad, con la eliminación de la venta ambulante ilegal, con una mejora en los accesos al Puerto y con llegada pertinente del transporte público, y con muchas estrategias desde Turismo que impulsaran a nuestra propia joya de la corona de forma moderna y sostenible.
Estamos ya casi en campaña electoral, o tal vez lo estamos, ¿qué cree que ocurrirá este 19 de junio?
Creo que este 19 de junio los andaluces vamos a votar pensando en lo que Juanma Moreno y su equipo del PP han conseguido en la Junta de Andalucía. Ya no estamos hablando de una apuesta, sino desde una realidad tangible. El Partido Popular Andaluz ha puesto a Andalucía en un lugar único en España. Ha eliminado impuestos como el de sucesiones, ha cumplido con sus promesas electorales, ha mejorado nuestra economía, se han creado más empresas y autónomos y el cambio andaluz es un hecho. En Benalmádena se ha invertido muchísimo en materia de Educación, uno de los municipios por los que más se ha apostado en materia de Educación y también de Sanidad, en breve se van a ofrecer nuevas especialidades en el HARE de Benalmádena y desde la Junta de Andalucía se va a seguir apostando fuerte por Benalmádena, como se ha hecho hasta ahora desde que comenzó la nueva Andalucía con Juanma Moreno y su gobierno del cambio. A diferencia del gobierno anterior de la Junta, que en casi cuarenta años solo consiguió apostar por los municipios de su propio color y con casos de corrupción probados con los ERE, y a la sentencia 490/2019 me remito, el gobierno del cambio ya ha dado frutos y lo va a seguir haciendo con el voto que estoy segura le darán los andaluces.
Ya afrontamos el último año de legislatura, ¿qué le gustaría que ocurriese en mayo de 2023
En el 2023 me gustaría que llegara a la alcaldía el mejor equipo, el más preparado, trabajador e ilusionado, el que fuera a gestionar Benalmádena de la mejor forma para todos nuestros vecinos, y para conseguir esa meta, llevamos trabajando mucho para ello, y vamos a seguir luchando para que sea el Partido Popular el que abandere el cambio de Benalmádena.